CMHW
Cinco microbuses apoyarán transporte público en Santa Clara
Foto del autor

Cinco nuevos microbuses apoyarán transporte público en Santa Clara (+Audio)

Abel Falcón Curí

Sábado, 05 Julio 2025 16:39

Cinco microbuses, procedentes de China, con aire acondicionado incluido, se suman a partir de este lunes al transporte público de Santa Clara.

«Los cinco trabajarán de lunes a viernes desde Guamajal a Sakenaf, de 6:30 a. m. a 6 p. m. aproximadamente, con una frecuencia de 12 minutos, y con las paradas establecidas por la clásica ruta 1 de la ciudad, a un precio de 20 pesos por pasajero», dijo Juan Carlos Ferriol, representante del Ministro del Transporte en la provincia. 

Añadió el funcionario que los sábados y domingos dos de esos microbuses realizarán el mismo recorrido, con una frecuencia de 30 minutos.

Este domingo, Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte de Cuba, brindó otras precisiones a través de su perfil oficial en Facebook sobre los nuevos microbuses para Villa Clara:

Con la de Villa Clara culminamos la presentación de todas las rutas de los nuevos microbuses Fotón que estarán disponibles en algunas provincias para la transportación pública de pasajeros. 

En este caso, funcionará con 5 micros con las mismas características de las demás provincias, con el siguiente recorrido: Desde parada Prisión Guamajal hasta Sakenaff, por Carretera Sagua, Ferrocarril, Parque, Cuba y la Zona Hospitalaria.    

Además, cumplirán los principios de funcionamiento previamente aprobados para todas las provincias donde este servicio estará disponible, entre los que se encuentran los siguientes:

  • La cantidad de rutas en cada ciudad se corresponderá con la cantidad de vehículos.
  • En el horario del mediodía, entre las 11:00 am y las 2 pm, no se paralizará el servicio, pero los microbuses saldrán escalonadamente para que los choferes puedan almorzar, por lo que habrá menos vehículos en las rutas.
  • El precio del servicio es único, de 20 CUP, independientemente de la distancia que recorra el pasajero. No hay tramos.
  • En los trayectos desde la Base, para el inicio de la ruta, y desde la salida de esta de retorno a la Base, los micros están obligados a recoger pasajeros, pero siempre iniciarían el servicio en la parada cabecera completamente vacíos. 
  • El recorrido de cada ruta será diseñado con la finalidad de llegar a la mayor cantidad de pasajeros, sin embargo, la demanda supera muchas veces la oferta.

Contenido relacionado: Nuevos microbuses reforzarán el transporte en seis provincias cubanas