Ambos líderes legislativos denunciaron esta medida como una agresión al país y abogaron por una respuesta coordinada y serena para proteger la economía nacional.
Durante una declaración conjunta, Alcolumbre destacó la necesidad de actuar con firmeza ante lo que calificó como una medida injusta.
“En este momento de agresión contra Brasil y los brasileños, que consideramos injusta, debemos actuar con firmeza, resiliencia y tratar esta relación con serenidad, buscando estrechar los lazos y hacer que las cosas avancen”.
Por su parte, Hugo Motta anunció que el Congreso aprobó por unanimidad un instrumento legislativo que permite al Gobierno garantizar la protección de los sectores económicos afectados.
La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, que afectará a una amplia gama de productos brasileños a partir del próximo mes, genera preocupación en los sectores productivos y comerciales del país.
Brasil, una de las principales economías de América Latina, depende significativamente de sus exportaciones a mercados internacionales, incluido el estadounidense.
La medida podría impactar sectores clave como la agricultura, la industria y el comercio, que representan una parte sustancial de la balanza comercial brasileña.