El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, desde su cuenta en la citada red social, ofreció condolencias a familiares y amigos y expresó la entrega, hasta el último momento, a la TVC y a la Revolución, de este compañero “con quien tuve una muy buena relación en nuestros tiempos en la UJC”, refirió.
Como un “revolucionario cabal, fiel a sus principios, ejemplo de entrega y dedicación a la TVC, a Cuba y a la Revolución” lo catalogó en el propio espacio Alfonso Noya, presidente del ICS.
Una larga trayectoria desandada durante 63 años como trabajador en el ICRT caracterizó la vida de García Trápaga, quien comenzara allí como auxiliar de limpieza, y con un nivel de escolaridad de tercer grado, y debido a su responsabilidad y empeño, iría ocupando otros puestos laborales, como auxiliar general de almacén técnico, y posteriormente la responsabilidad de Jefe del Almacén.
Más tarde sería trasladado al departamento de Video-Tape y Kinescopio donde aprendería a operar las dos primeras máquinas de VTR SONY que fueron donadas por la Unesco para las grabaciones y transmisiones de teleclases de distintos niveles. En el departamento era el encargado de las grabaciones de programas de televisión y así como de los actos políticos en los que hablaba el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Finalmente se graduó de Licenciatura en Ciencias Sociales.
Fue también Jefe del Departamento de Grupos Operativos, Jefe del Departamento de Producción del Canal Tele Rebelde y Director de Actos Políticos y Eventos Especiales de la TVC.
Por su trabajo recibió reconocimientos de manos de Fidel y fue merecedor de la Réplica del Machete de Máximo Gómez, por la destacada labor en la divulgación de las tareas y misiones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).