En su recorrido por la Villa Blanca, Díaz-Canel visitó el centro de elaboración donde funciona la Cooperada Mipyme REMpeZ, S.R.L. & Comercio y Gastronomía, una mipyme surgida en 2021 y redimensionada en 2025. En los predios de la entidad, el mandatario cubano conversó con el colectivo laboral y se interesó por las principales líneas de producción.
Yossel Morrel Castro, responsable del área de ventas, explicó a Vanguardia que el sitio se especializa en la fabricación de pan, galletas, dulces y embutidos. Destacó que las hamburguesas son el producto de mayor demanda. Las producciones se destinan al mercado nacional y se distribuyen en la red de Comercio y Gastronomía. Además, cuentan con contratos para vender a Salud, y otras empresas y sectores como Transporte. Según Morrel Castro, la entidad ha realizado algunas donaciones a hogares maternos y salas de hospitales.
Con 30 trabajadores, REMpeZ ofrece ventas directas a la población desde el propio sitio, con la intención de optar por precios asequibles y cómodos para la canasta básica familiar.
En diálogo con Lázaro Morilla Quintana, titular jefe de la Cooperada, Miguel Díaz-Canel conoció sobre el equipamiento, los modos de cocción y las materias primas empleadas. Además examinó la muestra de productos de exhibición, la comercialización de alimentos y la atención al hombre. El presidente cubano recorrió los locales de elaboración, interactuó con el personal y exhortó a aprender de esta experiencia para que el sector no estatal trabaje en función del desarrollo local.
Bajo el lema «Soñando un futuro», el colectivo de REMpeZ se encuentra inmerso en un encadenamiento con el PDL caibarienense Producciones L&J. Mediante un proceso gradual y con el auspicio del Gobierno, se aspira a la exportación como meta final. Ello incluye la creación de una marca propia y la adquisición de un equipamiento más competitivo a nivel de mercado internacional.
Igualmente, en esta jornada Díaz-Canel recorrió la Empresa Pesquera Industrial de este territorio.
Con información de Vanguardia y Radio Caibarién
🗣️| El mandatario sostuvo un diálogo con los pescadores y directivos que le comentaron sobre dos necesidades de la entidad productiva: una inversión para la planta de hielo y la puesta en marcha del centro de procesamiento de la esponja, que hoy se exporta como materia prima. pic.twitter.com/JlxruWQo2H
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) October 22, 2025
Reconocen capacidad innovadora de las formas productivas visitadas
Tras culminar su recorrido por los municipios villaclareños de Remedios y Caibarién, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central, evaluaron junto a directivos de la provincia los resultados de la visita a los principales objetivos económicos y sociales.
La vida interna del Partido y la política de cuadros, así como las estrategias que se desarrollan en ambos territorios para sumar integrantes a la estructura, devino urgencia en el encuentro, así como la necesaria atención a los jóvenes, al funcionamiento de la UJC en los centros laborales y al quehacer de las organizaciones políticas y de masas en sentido general.
Morales Ojeda recordó que a las nuevas generaciones hay que motivarlas, sobre todo por el potencial que representan para el desarrollo del país.
De igual forma, destacó el nivel histórico de compromiso de los villaclareños, pero enfatizó que urge lograr mayor efectividad de las estructuras de dirección.
En otro orden, exhortó a incrementar las acciones de respaldo a la Revolución en el espacio digital. Explicó que aunque el delito decreció, se debe continuar la exigencia a los actores que son determinantes en la vigilancia y el control de las ilegalidades.
Como parte del análisis trascendió que unas 15 empresas tienen pérdidas en lo que va de año, junto a 24 unidades empresariales de base con igual condición.
En tanto, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez reconoció la capacidad de innovación de las formas de gestión económica visitadas y ratificó la posibilidad que tiene el territorio de replicar las buenas prácticas constatadas en Los Atrevidos y la experiencia del productor Abel González de la Octava Villa, así como la mipyme REMpeZ y la UEB Caimar de la Villa Blanca, todas con la responsabilidad de producir alimentos para el consumo de la población.
El presidente de la República subrayó la importancia de que hoy las entidades estatales y no estatales formen asociaciones mixtas tras su aprobación en el Consejo de Ministros, con un único propósito, favorecer la empresa socialista.

«La producción de alimentos constituye un asunto de máxima prioridad, que demanda la atención y control de las autoridades del Partido y el Gobierno», apuntó el mandatario.
Asimismo, hizo un llamado a incrementar la recogida de desechos sólidos y las alternativas de transporte, a mejorar la situación epidemiológica en Villa Clara y a continuar el proyecto Imagen, que prevé la reconstrucción y pintura de espacios claves de la geografía central.
Se impone mejorar la oferta en moneda nacional para controlar la inflación y los precios, estimular los ingresos en divisas para catalizar los procesos productivos y de servicios.

La atención a los vulnerables y sectores priorizados, el tratamiento y las condiciones aseguradas a estas personas en los municipios resultó otra de sus indicaciones. Unido a ello orientó un levantamiento de las principales empresas productoras, que afectadas por los cortes eléctricos no pueden cumplir sus planes productivos durante el día, para beneficiarlos con generación fotovoltaica.
Al finalizar el encuentro con directivos villaclareños, Díaz-Canel recordó la responsabilidad de Villa Clara en la producción de alimentos, la zafra azucarera y la reparación de transformadores con destino país, por solo citar algunas de las potencialidades de la provincia
A la reunión conclusiva asistieron Susely Morfa González, integrante del Comité Central y primera secretaria del Partido en Villa Clara, así como Milaxy Yanet Sánchez Armas, gobernadora de la provincia.
Odelvis Luis Vázquez y Ovidio Gómez González, secretarios del Partido en los municipios de Caibarién y Remedios, respectivamente, expusieron temas como la situación sanitaria, la recogida de desechos sólidos, la atención a la militancia, la vinculación y atención a centros de salud por parte de las empresas del territorio, en especial el Mintur y Gaviota, así como la producción de alimentos, el acopio y la entrega de leche a la industria.
Con información de Mailé Hernández Grave de Peralta.
Contenido relacionado:
Recorre Díaz-Canel sitios de interés económico en Remedios (+Audio y Fotos)