«Deme Venezuela en qué servirla, ella tiene en mí un hijo». Bajo ese precepto, villaclareñas y villaclareños continúan el proceso de firmas en apoyo a la Declaración del Gobierno Revolucionario en solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela.
El documento llama con urgencia a impedir una agresión militar, sustentada en falsas narrativas promovidas por el aparato de propaganda mediática occidental, contra la República Bolivariana de Venezuela, lo cual compromete la seguridad regional y la proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada en La Habana en 2014.
Trabajadores, mujeres, jóvenes y estudiantes de diversos centros económicos y estudiantiles, de los servicios, y de otros sectores como la educación y la salud, se suman a este gesto solidario.
Ibrian Carrazana Turiño y Pavel Herrera Castellanos, de la Escuela Secundaria Básica "José Martí", de Santa Clara, dijeron que tienen muchos motivos para defender esta causa porque son dos países «hermanos de sangre, y nosotros queremos y defendemos un mundo mejor, de paz».
En un encuentro realizado frente a la Casa de Cultura Juan Marinello, en el corazón del Parque Vidal de Santa Clara, se efectuó un mitin de estudiantes de secundarias básicas y de la Enseñanza Media Superior.
Enma Cruz Alfonso, profesora de Biología del Instituto Preuniversitario "Capitán Roberto Rodríguez Fernández" habló en nombre de los trabajadores del sector educacional:
«Rechazamos toda manifestación de injerencia de Estados Unidos y nos solidarizamos con la lucha que tiene el pueblo venezolano por su autodeterminación, hoy enfrentan una provocación y un peligro real de agresión en aguas del Caribe, muy cerca de las costas de esa tierra hermana, para intentar socavar su soberanía; ante esta situación, nosotros siempre estaremos unidos como la plata en las raíces de los Andes», señaló la pedagoga.
Son razones de amor con una patria hermana, enlazada desde los tiempos de los dos padres de la independencia, Bolívar y Martí, y sus más fieles continuadores, Fidel y Chávez, y ahora con otro hijo querido, el Presidente Nicolás Maduro.
Por eso los alumnos del Instituto Preuniversitario “Capitán Roberto Rodríguez Fernández” alzaron sus voces en este acto de solidaridad con Venezuela.
En nombre de ellos, Lester Michel Pérez Castellón y Cintia Ana Laura Cruz Batista significaron que «son razones de amor, los Estados Unidos pretenden volver la zona de América Latina y el Caribe en zona de guerra, les decimos a los venezolanos que tengan fuerza, que siempre estaremos unidos, somos fieles al legado de Bolivar, Martí, al compromiso que empezaron Fidel y Chávez, queremos la unidad de esta América, una América de paz».
Jonhatan López Caballero es el Presidente de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media en ese centro y declaró: «los jóvenes estamos en contra de cualquier manifestación que atente contra la paz, América Latina debe permanecer en paz, es el enfrentamiento a un enemigo que apoya el genocidio en Gaza, que vende armas para matar niños, un enemigo que ha intentado hacer fracasar nuestra Revolución Cubana, es un enemigo que no puede con Venezuela, con su humanismo, con su Presidente, con su gente, Venezuela puede confiar, Cuba siempre estará junto a esa patria».
TRABAJADORES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AL LADO DE VENEZUELA
De igual manera, los trabajadores de los medios de comunicación villaclareños estamparon sus firmas por un país hermano.
En la emisora provincial CMHW se hizo un vespertino con la presencia de la mayoría de los integrantes del colectivo, donde una vez más se habló de hermandad y de paz.
Dalia Reyes Perera, quien fuera corresponsal de la radio cubana en tierra bolivariana expresó el sentir de quienes aman, como Martí, esa tierra de gente noble, alegre y sencilla.
También Alexander Jiménez, periodista y director provincial de radio, fue corresponsal de este medio de comunicación cubano en Venezuela y conoce muy bien a ese pueblo.
«Venezuela es un pueblo hermano, Chávez y Fidel fueron hermanos, nos solidarizamos con todos los trabajadores de los medios de comunicación venezolanos, por ello ante este peligro de agresión y ante estas amenazas de la Administración Trump firmamos la declaración para que cesen las amenazas a Venezuela y viva la paz», reafirmó.
Yamilet Treto, especialista en Comunicación de la CMHW también laboró en la república hermana. Por eso, con muchos sentimientos declaró: «Amamos la paz, pero si es la paz de un pueblo hermano, no queda otra alternativa que apoyar y convocar a los hombres y mujeres de bien para apoyar al pueblo de Maduro, para defender esta zona de paz que nos merecemos en América Latina y en todo el mundo; en Venezuela se juegan hoy muchas cosas, pero como Bolívar y Martí, Chávez y Fidel, los cubanos estamos al lado de Venezuela, que nos diga esa nación en qué servirle, que nuestro corazón y la justicia estarán con ellos», concluyó.