Como parte esencial de nuestro pueblo, las villaclareñas se insertan de manera protagónica en la realización del IV Ejercicio Nacional de Enfrentamiento al delito, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, que tiene lugar esta semana en todo nuestro país para combatir todas aquellas tendencias y conductas que atentan contra el bienestar de nuestra sociedad.

Mayelin Díaz Rodríguez, secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas en Villa Clara informó que la organización se suma al amplio programa de acciones organizadas en este territorio a propósito del ejercicio.

«Organizamos actividades dirigidas a la prevención y atención social, asimismo, efectuamos acciones de control popular para las mujeres que están en el sector no estatal, de manera que se cumpla lo establecido en cuanto a la formalidad del cumplimiento de lo legislado en el empleo, análisis de altos precios de varios productos, el cumplimiento de las pasarelas de pago, por otra parte, tenemos como propósito llegar de manera preventiva a las mujeres deudoras de la ONAT, (deudoras de multas), pues el país necesita recuperar ese efectivo y llegar a las mujeres para que no sean objeto de sanciones no severas».

Durante el ejercicio se trabaja con jóvenes y comunidades seleccionadas en la prevención de las drogas a través de especialistas de las Casas de Orientación a la mujer y la familia, con diálogos con quienes están en los cursos aprendiendo un oficio, y los matriculados en la Facultad obrero campesina, «intercambiaremos con la población en comunidades con diversos diagnósticos de vulnerabilidad para insertarnos en estos debates de drogas, también visitas a mujeres que cumplen sanciones de privación de libertad, para que cumplan una sanción digna y así evitar una revocatoria de la medida», acotó.
Otros asuntos claves como el enfrentamiento a la violencia de género se insertan en este ejercicio nacional de enfrentamiento al delito, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, dijo la dirigente femenina villaclareña.

«Celebraremos el día naranja este 25 de septiembre con la convocatoria de vestir una prenda naranja para apoyar la campaña por la no violencia contra mujeres y niñas, haremos un llamado de decir no a la violencia de género, para ello contaremos con los colaboradores de la Casa de Orientación, también haremos otros debates con jóvenes sobre el embarazo en la adolescencia, como temas fundamentales en la labor preventiva», resaltó.

No faltará la mirada a personas y familias en situación de vulnerabilidad, y en ese sentido, Díaz Rodríguez señaló que se visitarán «familias con menores con trastornos de conducta, insertamos a jóvenes desvinculados en cursos de adiestramiento de diferentes oficios, y de esa manera, estamos cumpliendo los objetivos que se propone este Cuarto Ejercicio Nacional de enfrentamiento al delito, las ilegalidades y las indisciplinas sociales», culminó.
