CMHW
Una apuesta por el cambio de la matriz energética.
Foto: Archivo

Una apuesta por el cambio de la matriz energética

Ramón Ávalos Rodríguez

Martes, 04 Junio 2024 14:51

A pesar de las limitaciones económicas y financieras por las que transita el país no deja de apostar por el cambio de la matriz energética, idea refrendada desde hace unos cuantos años, en particular en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030.

Allí, precisamente se plantea transformar y desarrollar, rápida y eficientemente, la matriz energética aumentando la participación de fuentes renovables y otros recursos energéticos nacionales y el uso de tecnologías avanzadas.

De manera tal que se abre un camino para aumentar la participación de las fuentes renovables de energía dentro de ese concepto en la política energética cubana.

Según fuentes oficiales, en una primera etapa fueron instalalados 67 parques fotovoltaicos, 13 parques eólicos, se propusieron bioeléctricas  aledañas a centrales azucareros y se construyeron  2000 biodigestores en el sector agrícola.

Ante el nuevo escenario, la política no cambia, se potencia con la aspiración de instalar 2 000 megawatts de potencia en 92 parques solares fotovoltaicos, lo que equivaldría a ahorrar 1830 toneladas de combustible al año y dejar de importar 750 000 en igual período.

Toda esta concepción también está en correspondencia con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Por su parte, la provincia de Villa Clara ocupa un espacio importante en estas aspiraciones con el empleo de las fuentes renovables de energía. Ya tiene su primer emplazamiento,  La Criolla, en los predios de la comunidad Las Casimbas, en el municipio de Santo Domingo,  con una potencia instalada de 4.4 MW, capaces de generar, aproximadamente, 20 MWh diarios.

Muy pronto se sumará el parque fotovoltaico  ubicado en la zona conocida como Bermejal, del propio municipio, con una potencia instalada de 20 MW.

En las proyecciones están previstos otros emplazamientos en Sagua la Grande, Santa Clara y Placetas, por ahora en fase de aprobación y búsqueda de financiamiento.