Marleni Hernández, jefa del departamento de cuadros, señaló que los compañeros promovidos a jefes de los departamentos de Agricultura, Suelos, Servicio Estatal Forestal, Desarrollo y Fomento cooperativo, así como de Recursos fitogenéticos y semillas, poseen los conocimientos, competencia, experiencia y valores para ejercerlos. Como primer acto firmaron el Código de ética de los cuadros.
Momento culminante fue el acto de entrega del Premio a la obra de la vida de la Asociación de Técnicos Agrícolas y Forestales, ACTAF, al ingeniero agrónomo Daniel Morales Arbalat, quien ocupó diversas responsabilidades desde su graduación en 1982 en la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, desde la base hasta subdelegado provincial de la Agricultura, al frente de la rama de los cultivos varios.
Únicamente las limitaciones de su salud física le habrían podido impedir que pudiera seguir entregándose a todas las tareas como ha hecho durante 43 años de vida laboral.
Al dirigirse al consejo, conducido por su delegado Ihosvani Martín Peña, José Luis Valladares, subdelegado provincial de la Agricultura para el reino vegetal, dijo que es un proceso natural que unos cuadros sean liberados, otros promovidos, y otros se jubilen. Pero lo significativo en este caso es que los que asumen fueron alumnos de los que hoy dejan los cargos, prueba de que existe continuidad y el trabajo no ha sido en vano.
Valladares reconoció de manera especial por su sabiduría, consagración y exigencia, a Daniel Morales Arbalat y Adalberto Machado, ambos jubilados tras afrontar problemas de salud después de haber dejado huellas profundas en la agricultura villaclareña durante muchos años.
«A los que dieron el paso al frente, en tiempos en que muchos rehúyen responsabilidades le expresamos el reconocimiento y exhortación a elevar los resultados que tanto necesita nuestro pueblo», enfatizó.