CMHW
Trabajadores de la Empresa de Recuperación de Materias Primas pasaron revista a su desempeño
Foto del autor.

Reconocen a trabajadores destacados en el reciclaje en Villa Clara

Ramón Ávalos Rodríguez

Miércoles, 12 Febrero 2025 06:57

La Empresa de Recuperación de Materias Primas de Villa Clara llevó a cabo su Asamblea de Balance correspondiente al 2024, donde, más que hablar de lo realizado, concentraron el debate en cuánto más resta por hacer en el 2025.

Una mirada diferente caracterizó el análisis, identificaron las principales insatisfacciones y proyectaron cómo enfrentar los retos para un mayor aporte a la industria del reciclaje y la economía.

Marilyn Ramos Polanco, vicepresidenta del Grupo Empresarial del Reciclaje, insistió en no descuidar la atención a temas medulares como el encadenamiento con el sector privado y el turismo, la responsabilidad con la defensa del medio ambiente y la fortaleza de contar con el saber hacer.

Los protagonistas del encuentro, los trabajadores, no se fueron sin dejar plasmadas sus opiniones, los que ratificaron sus compromisos con el desarrollo sostenible y las mejoras continuas, al tiempo de buscar alternativas para aprovechar las reservas que existen y solucionar las grietas que lastran una mejor gestión para avanzar el máximo posible. 

Durante el debate se insistió también sobre el accionar de la entidad recicladora en la implementación de los objetivos para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, definieron metas y el camino a seguir en el nuevo período.

Orlando Morffi González, director general, dijo que a pesar de los esfuerzos, no lograron el resultado integral esperado, dirección en la cual está diseñada la estrategia y muchos son los retos para enfrentar el año.

En el encuentro fue reconocido un grupo de trabajadores, así como las mejores UEB Santa Clara, Caibarién, Corralillo, Placetas, Quemado de Güines, Manicaragua, Cifuentes y UEB Recrea.

Presidieron el balance Mariela Cabrera Toledo, funcionaria del Comité Provincial del Partido, Dayamí Suárez, directora de desarrollo del Grupo Empresarial de Reciclaje, Leonardo Barreto, coordinador de programas del Gobierno provincial, y Daymi Leiva Jiménez, secretaria del buró sindical del sector de Industrias.