CMHW
Sesiona en Villa Clara asamblea provincial de la ANAP
Fotos del autor.

Sesiona en Villa Clara asamblea provincial de la ANAP (+ Audio)

Jesús Álvarez López

Viernes, 21 Febrero 2025 09:33

Con la presencia de sus 290 delegados comenzó en la Escuela del Partido Carlos Baliño, de Santa Clara, la sesión final de la Asamblea de renovación y/o ratificación de mandatos de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), a la cual asiste su Buró Nacional, encabezado por Félix Duarte Ortega.

También presentes en la importante reunión, el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia,  el ministro de la Agricultura Idael Pérez Brito, y los máximos dirigentes del Partido y el Gobierno en la provincia Osnay Miguel Colina Rodríguez y Milaxy Yanet Sánchez Armas, respectivamente, entre otros dirigentes.

La presidenta de la ANAP en Villa Clara Betsy Arroyo Rafull dijo que los campesinos, en medio de serias limitaciones, se han esforzado para cumplir su deber principal que es producir alimentos para el pueblo y cumplir los encargos estatales. 

En el proceso previo a esta asamblea, en las cooperativas y municipios, se plantearon sus principales inquietudes relacionadas con la falta de insumos como el combustible, la alta incidencia del delito en el campo y la escasez de efectivo en los bancos para el pago de sus producciones, entre otras. 

Con especial énfasis se plantearon en el informe las potencialidades que aún no se explotan en el sector y en particular, el decrecimiento en la entrega de leche.

En las intervenciones de los delegados primó la voluntad de producir más, para que los precios bajen y el pueblo pueda acceder a los alimentos.

Magdiel Romero, de la cooperativa "Julio Antonio Mella", explicó con ejemplos concretos cómo el bloqueo yanqui daña a los campesinos, pero también mencionó problemas subjetivos relacionados con trámites.  

La CCS "Fructuoso Rodríguez", de Caibarién, es ejemplo de funcionamiento, lo que se demuestra en el cumplimiento de la entrega de leche, que se gardea desde el primero de enero, según su presidente. 

En tal sentido, Félix Duarte dijo que no puede haber funcionamiento si la cooperativa no cumple sus planes y no tiene sistema para atender a la comunidad. «Si la asamblea no es atractiva, los campesinos dejan de ir, es para buscarle allí soluciones a los problemas, para incidir en el incremento de la producción».  

El viceprimer ministro Jorge Luis Tapia manifestó que el concepto de unidad es irle arriba a los problemas, comenzando por la junta directiva de la cooperativa.

«El principal problema de los precios es de los intermediarios, pero si el Estado va primero, compra y paga, el intermediario muere, y Villa Clara pudiera autoabastecerse de leche, frijoles y otros renglones», enfatizó el viceprimer ministro.  

Muy aplaudida fue la intervención de Yamilé Fernández Báez, presidenta de la CPA "Bernardo Díaz", de Cifuentes, que alcanza 55 toneladas de caña por hectárea,  ha entregado 16 mil toneladas, tiene 45 hombres en el corte manual, no hay cabida para el delito porque sus patrullas funcionan,  atiende la comunidad, y sus cooperativistas promedian mil pesos diarios.  

El ministro de la Agricultura Idael Pérez Brito manifestó que la tierra se entrega para cumplir un encargo estatal, y existen condiciones para crecer en todas las producciones. 

Durante la asamblea fue elegido el nuevo Buró Provincial de la ANAP y ratificada como presidenta  Betsy Arroyo Rafull.

En las conclusiones, Osnay Miguel Colina reconoció la calidad del debate sin olvidar  que  lo más importante es lograr resultados en la producción.

Sesiona en Villa Clara asamblea provincial de la ANAP. Foto del autor.