CMHW
Semana del Bienestar en Villa Clara: por la calidad de vida de nuestra población
La Doctora Isa Álvarez León, especialista del Departamento Provincial de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (PROSALUD) dialoga con CMHW sobre la Semana del Bienestar 2025 en Villa Clara. Autor: Diurmy Llerena Siverio.

Construyendo juntos la salud y el bienestar

Diurmy Llerena Siverio

Sábado, 13 Septiembre 2025 07:16

La Semana del Bienestar es una iniciativa regional proclamada por la Organización Panamericana de la Salud que se celebra desde el año 2011 con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre las enfermedades no transmisibles y su prevención a través de una vida saludable.

Del 13 al 19 de septiembre Villa Clara celebrará la Semana del Bienestar 2025, que bajo el lema "Construyendo juntos la salud y el bienestar", tendrá como propósito resaltar la importancia de la colaboración intersectorial en la calidad de vida de nuestra población y aumentar la conciencia pública ante el incremento de enfermedades no transmisibles a nivel mundial.

Semana del Bienestar en Villa Clara: por la calidad de vida de nuestra población
Cartel Semana del Bienestar 2025.

«Estamos instando a todos los sectores a trabajar junto a nosotros en función del bienestar de la población villaclareña», así lo aseguró a nuestra emisora la doctora Isa Álvarez León, especialista del Departamento Provincial de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, quien desde el año 1989 labora en este centro hoy conocido como PROSALUD.  

Alvarez León comentó que ya están coordinadas actividades junto a Educación, Cultura y el INDER y se labora junto a los delegados del Poder Popular y Presidentes de Consejos Populares en la realización de acciones en comunidades vulnerables. «Cada sector puede hacerlas dentro de sus propios centros de trabajo, las escuelas en sus centros escolares, y cada espacio donde se pueda apostar por el bienestar, que es un término más amplio que estar sanos o no, sentirse bien, estar bien».

Anualmente, la Semana del Bienestar apuesta por crear conciencia sobre hábitos y conductas de vida saludables para prevenir enfermedades no transmisibles. Sobre el tema señaló la especialista: «estas enfermedades no transmisibles son las que provocan las principales causas de muerte tanto en Villa Clara, como en Cuba y el mundo. Entre las de mayor incidencia destacan las asociadas al corazón, las cerebrovasculares, la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, entre otras».

Ante la sugerencia de un consejo para la población durante esta Semana del Bienestar 2025, la doctora lo resumió en una frase: «mantener estilos de vida saludables».