Además de talleres, conferencias magistrales, sesiones virtuales y presentación de resultados científicos, la cita posibilita la firma de convenios de colaboración interinstitucional, la entrega de 8 categorías docentes especiales de profesor invitado, la entrega de la condición académica especial de doctor «honoris causa» y dos reconocimientos especiales 70 Aniversario de la UCLV.
Hoy la casa de altos estudios se consolida como un referente global en el ámbito académico, científico y cultural, aseguró el Dr. C. Raciel Lima Orozco, Vicerrector de ciencia, innovación y posgrado del alma mater central y vicepresidente del comité organizador de este evento.

Este martes durante el IV Taller sobre Internacionalización de la Educación Superior, la profesora Harriet Thompson, de la Universidad de Glasgow, recibió el Sello 70 Aniversario, en reconocimiento a su destacada labor y colaboración con la UCLV.
Asimismo, como parte del XXI Simposio Internacional de Ingeniería Eléctrica, el profesor Olivier Shalm obtuvo la Categoría Docente Especial de Profesor Invitado de la Universidad por su valiosa contribución al desarrollo académico de la educación superior cubana.
Momento crucial resultó la firma de un convenio de colaboración internacional entre La Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) y la Fundación Educacional Magnus Magister de Chile, lo que permitirá: el intercambio de especialistas y estudiantes, el desarrollo conjunto de investigaciones y publicaciones, la organización de seminarios y simposios, y la Cooperación en programas de formación y perfeccionamiento docente.
Hasta el próximo 24 de octubre sesionará la Quinta Convención Internacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad UCLV 2025 por una innovación sostenible que agrupa académicos e investigadores de diversas ramas del conocimiento de Cuba y el mundo, en 18 eventos paralelos que tienen como sede los hoteles de la Cayería Norte de Villa Clara.
UCLV fortalece alianzas internacionales con Rusia y otros centros educativos en segunda jornada de Convención
En el marco de la quinta Convención Científica Internacional de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, la casa de altos estudios firmó dos importantes acuerdos de colaboración que refuerzan su proyección internacional.
Como parte de las actividades de la V Convención Científica Internacional , la UCLV villaclareña suscribió un acuerdo de colaboración con la Universidad Estatal de Humanidades y Pedagogía de los Urales del Sur, de Rusia.
Una alianza que facilitará relaciones de trabajo para el desarrollo conjunto de planes de estudio, niveles académicos e investigaciones en áreas de interés mutuo y que reafirma los lazos académicos entre Cuba y Rusia.
🤝 Cuba y Rusia fortalecen lazos académicos 🇨🇺🇷🇺
— UCLV 🇨🇺 (@UCLVCU) October 21, 2025
En el marco de la #ConvenciónUCLV 2025, la UCLV y la Universidad Estatal de Humanidades y Pedagogía de los Urales del Sur firman convenio de colaboración. pic.twitter.com/Rt3LbJmb3S
En paralelo, durante el desarrollo del Cuarto Simposio Internacional sobre Actividad Física, Deporte y Recreación, la UCLV formalizó un acuerdo con el Centro Internacional de Altos Estudios para la Promoción de la Educación e Innovación, conocido por sus siglas como CIAEPEI.
La firma entre ambas partes, abrirá nuevas posibilidades para la formación profesional y la actividad científica en el área de la educación y la innovación. En este caso los representantes a cargo fueron el Rector de la UCLV, Dr. C Luis Antonio Barranco Olivera, y la Dra. C Lisbet Guillén Pereira, representante legal del centro internacional.
La V Convención Científica Internacional UCLV 2025, que se desarrolla bajo el lema “Por una innovación sostenible”, muestra el talento académico y artístico de Villa Clara y el Mundo en Cayo Santa María, a partir del intercambio y la colaboración como motores del desarrollo.