CMHW
Santa Clara, una dama que celebra sus 336 años
Fotos: Ramón Barreras

Santa Clara, una dama que celebra sus 336 años (+Audio)

Dalia Reyes Perera

Martes, 15 Julio 2025 09:10

Santa Clara celebra este 15 de julio su aniversario 336, con la certeza de que esta ciudad santa y clara seguirá brillando y transitando hacia el futuro con el amor de su pueblo.

Majestuosa, bella como una dama elegante y perfumada, Santa Clara llega este 15 de julio a su aniversario 336.

Ahí está la ciudad santa y clara, con su Parque Vidal, con la imagen de la patriota y benefactora Marta Abreu al frente, advirtiéndonos que aún debemos hacer mucho por esta tierra entrañable, para preservar su patrimonio, sus reliquias, sus tradiciones.

El Teatro la Caridad, su Catedral, el Mejunje, sus trovadores asaltando las noches de luna, tragos y guitarras, sus niños, jóvenes y adolescentes, iluminando cada día desde las instituciones académicas, apuntando al futuro. Sus hombres y mujeres de la tercera edad, como gladiadores, salvaguardando lo más hermoso de la historia y dejando su legado.

Su Universidad Central, sus científicos, sus artistas e intelectuales, sus obreros, sus mujeres, su pueblo, el verdadero protagonista. 

Ahí se erigen como testigos de más de tres siglos de historia, tradiciones y heroísmo, la Loma del Capiro y el Parque el Carmen, el Puente la Cruz, la evocación de la llegada de las familias remedianas hace 336 años para fundar una nueva villa que luego sería ciudad.

La tierra liberada por el Comandante Ernesto Che Guevara, porque a decir del poeta, fue una estrella quien lo puso aquí para convertirlo en su hijo victorioso para siempre. 

El Tren Blindado, el Complejo Escultórico y el Memorial donde reposan los restos de los guerrilleros que lucharon por una América mejor y entregaron sus vidas por ese sueño.

Ahí está Santa Clara, donde el Che fundó industrias donde Fidel vino tantas veces a inaugurar escuelas, instituciones, donde compartió con el pueblo los días difíciles de huracanes. 

Donde Fidel habló aquel 6 de enero cuando arribó al centro de Cuba con la Caravana de la Victoria el 6 de enero de 1959.

Y donde regresó el Comandante en Jefe con la caravana que trasladó sus cenizas inmortales, en aquella madrugada donde los dos jefes, amigos entrañables volvieron a reencontrarse frente a frente, en un claro mensaje: más allá de la vida física, la lucha continúa, porque ahí está la clave de la inmortalidad.

Santa Clara celebra sus 336 años en condiciones muy difíciles para un país que, como Quijote, se enfrenta a todos los molinos de viento, pero ahí está, la ciudad santa y clara, desafiando el tiempo, abriendo los brazos a sus hijos y sus hijas, , y apostando por ese futuro que todas y todos aspiramos para bendecir a esta ciudad, que como una dama elegante y perfumada abre los brazos a quienes nacieron y viven aquí, a los que vienen desde cualquier parte del mundo, y a los viajeros de la isla que van al Oriente o al Occidente y encuentran en este sitio, remanso se paz y cariño, mirando el porvenir.