CMHW
Fotos de los autores

Santa Clara de aniversario: 336 años de historia desde el centro de Cuba (+Audios)

Dalia Reyes Perera y Oscar Salabarría Martínez

Martes, 15 Julio 2025 12:10

Con júbilo, compromisos renovados y con la mirada al futuro, los santaclareños festejaron el aniversario 336 de la ciudad.

Una jornada inolvidable, revestida de tradiciones, de honor al pasado glorioso, y de compromisos con el futuro, vivió Santa Clara en el aniversario 336 de esta ciudad.  

Los festejos iniciaron al amanecer con el toque de la Diana Mambisa y la alocución transmitida por la radio, de Osmani García López, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

También en horas muy tempranas se produjo, en el Puente de la Cruz, el hermoso y tradicional encuentro entre remedianos y santaclareños, fundidos en un fuerte abrazo y flores en las manos, para evocar lo sucedido hace más de tres siglos, fecha que marcó el nacimiento de una Villa Santa y Clara en el centro de Cuba.

En nombre del pueblo, de manos de David Perdomo, presidente del Consejo Popular Condado de Santa Clara, y el Doctor Jorge Luis Ferrer Espinosa, intendente de la Asamblea Municipal de Remedios, se depositó una ofrenda floral en el Monumento a la Acción contra el Tren Blindado, que recuerda la Batalla de Santa Clara liderada por el Che Guevara, como símbolo de continuidad. 

Entretanto, artistas de la localidad recrearon la historia y las tradiciones, rama de un mismo árbol que creció y hoy da sus frutos.

Presidieron esta jornada Isael Rodríguez Rodríguez, miembro del Buró Provincial del Partido en Villa Clara;  Leonardo Barreto, coordinador de Programas y objetivos del Gobierno Provincial; y las máximas autoridades de la organización política y el Gobierno en Santa Clara, Dilky Ponce Expósito y Osmani García López; así como la presidenta de la Asamblea Municipal de Remedios Lilian Rojas Barrios y otros dirigentes y líderes de la Octava Villa Cubana.

Las actividades prosiguieron en el Parque El Carmen y ante la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, en el sitio fundacional de la urbe.

Flores, las Cantorías infantiles asociadas a Cora Marta, dirigidas por la maestra Yolanda Martínez, matizaron este momento, donde una vez más, emocionaron las palabras, siempre elocuentes y apasionadas de la querida Marta Anido, quien, con sus 94 años, y lucidez a toda prueba, es un símbolo de esta ciudad.

En sus palabras recalcó: «Santa Clara está de fiesta, la brisa que nos llega desde el Capiro  nos anima desde bien temprano, hoy enfrentamos desafíos, los retos son grandes, las agresiones se multiplican pero aquí estamos firmes y decididos a defender nuestra Revolución. Nuestra ciudad palpita más fuerte que nunca para revivir este aniversario, es necesario rendir homenaje a los que nos precedieron, aquellos que con su amor lucharon por hacer de aquella pequeña villa la ciudad que tenemos, tenemos la voluntad de continuar adelante con la decisión de seguir con más fuerza que nunca para defender la historia, dispuestos a resistir el combate», subrayó.

Y más adelante dijo: «Honremos a nuestros fundadores y luchadores para defender las banderas que pusieron en nuestras manos, hoy la heroica ciudad celebra regocijada su 336 aniversario, recordando el pasado, viviendo el presente y trabajando para el futuro con el orgullo de ser la ciudad de Marta Abreu y el Che Guevara».

Cada 15 de julio la ciudad es un hervidero de actividades y homenajes.


Este 15 de julio también fue homenajeada la CMHW, La Reina Radial del Centro, por el aniversario 92 de este medio de comunicación. 

Los reconocidos realizadores Emma Rodríguez Aguilera y César Ramón Irigoyen Milián fueron acreedores, respectivamente, del Micrófono y el sello por el centenario de la Radio Cubana. 

La periodista y directora de programas Emma Rodríguez Aguilera recibió durante el agasajo el Micrófono de la Radio Cubana


A CMHW también se entregaron reconocimientos por su encomiable labor al servicio del pueblo, con certificados que recibió el director Alexander Jiménez Díaz, en nombre de todos los que laboran en la radio provincial.

También fueron agasajados los trabajadores de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y la corresponsalía de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) por sus aniversarios 62 y 51, respectivamente. 

Dilky Ponce transmitió la felicitación a quienes desde los medios defienden la verdad.

«No hay una palabra, un sentimiento, un corazón olvidado, un hombre y una mujer en un recóndito camino que ustedes no hayan tocado con sus manos, todo lo que sucede en la vida tiene la manos de la radio, la televisión, los periodistas; ustedes cuentan  las historias de los que se levantan a hacer por la gente y por la ciudad, por lo tanto reconocemos y agradecemos su labor y les ratificamos el cariño que sentimos por ustedes», señaló la dirigente política.

En el céntrico Parque Vidal, ante la estatua a la patriota y Benefactora de la ciudad, Doña Marta Abreu de Estévez, continuó el tributo a la significativa efemérides con interpretaciones de la Banda Municipal de conciertos y reconocidas canciones del álbum musical cubano.

La periodista Hilda Cárdenas Conyedo resaltó la trascendencia del legado de Marta en esta ciudad. Explicó que ese monumento fue colocado desde el 15 de julio de 1925, luego de intervenciones hechas en el parque, cuando quedaron en el pedestal impresos los atributos de esa mujer luz: caridad, patriotismo, generosidad y progreso.

Momentos emotivos durante la jornada por el aniversario 336 de Santa Clara se vivieron en la Sala Caturla de la Biblioteca Provincial Martí de esta ciudad.

Condecoraciones y agasajos.

En ese sitio paradigmático se entregaron reconocimientos y distinciones a personalidades e instituciones del territorio con un rico aporte a la vida santaclareña, entre ellas, la Colaboración Cultural con la Ciudad, las condiciones de Huésped Distinguido e Hijo ilustre, la llave de la ciudad, mientras la Dirección Municipal de Cultura se hizo acreedora del Escudo de Armas de Santa Clara.

Son mujeres y hombres que, desde diversos sectores han aportado a la vida económica y social de esta ciudad Santa y Clara, bajo el precepto martiano de que "Honrar, honra".

Chester Chaviano Valdés, secretario de la Asamblea Municipal del Poder Popular, declaró a la radio que «es un momento de reconocer a los hijos, a los que han contribuido con el desarrollo económico y social de la ciudad, y reconocemos también a la dirección de Cultura por lo que ha hecho por el bienestar de la ciudad, lo cual es meritorio».

Un instante clímax del aniversario fue la siembra del tamarindo en el bosque de ese árbol, símbolo de la ciudad. 

Siembra del tamarindo en el bosque de ese árbol, símbolo de la ciudad. Fotos de la autora.

Orestes Ruiz Díaz, quien ha laborado toda la vida en Servicios Comunales, hijo ilustre de la ciudad y Marta Meneses, al frente de la dirección de Cultura en Santa Clara, plantaron el tamarindo 336.