Entre las actividades con motivo de la fundación de la ciudad de Santa Clara —que este 2025 arriba a su aniversario 336—, destaca el otorgamiento de las distinciones «Hijo ilustre», «Huésped distinguido», «Por la colaboración cultural» y la entrega de la Llave y el Escudo de Armas de la ciudad por parte de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
El proceso de selección de los homenajeados inicia con las propuestas que llegan a la Asamblea desde diferentes instituciones, entidades y consejos populares, las cuales son evaluadas por una comisión que encabeza el presidente de la Asamblea Osmani García López, según explicó Chester Chaviano Valdés, secretario de este órgano.
La distinción «Por la colaboración cultural», como su nombre lo indica, es concedida a personas que han contribuido a la promoción y desarrollo de la cultura en el territorio, como los artistas Freida y Alberto Anido Pacheco. Por su parte, son nombrados «Huésped distinguido» aquellos que no son nacidos en Santa Clara, pero han hecho aportes significativos a la ciudad desde sus ámbitos, como el científico Antonio Núñez Jiménez y el escritor y artista plástico Samuel Feijóo, quienes recibieron esta distinción el 15 de julio de 1989.
Chaviano Valdés señaló el gran valor de la distinción «Hijo ilustre», pues es el más notable reconocimiento que puede tener un pilongo.

La Llave y el Escudo de Armas de la ciudad son altas distinciones, por lo que su entrega es más reducida. Personalidades como la prima ballerina assoluta Alicia Alonso y el cantautor Silvio Rodríguez recibieron la llave de la ciudad en 1988 y 1989 respectivamente. También portan la llave instituciones como la emisora provincial CMHW desde 1993 y la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas desde 1997. Entre los merecedores del Escudo de Armas de la ciudad está la promotora cultural e historiadora Marta Anido Gómez-Lubián, quien lo recibió el 15 de julio de 2011.
La entrega de estos reconocimientos es uno de los momentos más esperados por los santaclareños dentro de las habituales actividades por el aniversario de la fundación de la ciudad. La Asamblea Municipal del Poder Popular le concede igual importancia pues «es el acto de reverencia que hacemos a quienes trabajan por y para Santa Clara», comentó Chester Chaviano Valdés.
Otras actividades habituales de esta celebración son el recibimiento a las familias remedianas en el Puente de la Cruz, la misa en la iglesia de la Virgen del Carmen y el homenaje a las 18 familias remedianas en el conjunto escultórico del tamarindo fundacional en el parque El Carmen.