CMHW
Recordando a Fidel en el noveno aniversario de su desaparición física
Al Centro, Julio López Granado, Capitán del Ejército Rebelde, miembro de la columna uno, dirigida por Fidel, así como participante en la Caravana de la Libertad.

Recordando a Fidel en el noveno aniversario de su desaparición física

Ramón Avalos Rodríguez

Martes, 25 Noviembre 2025 17:15

Este 25 de noviembre, al cumplirse nueve años de la partida física de Fidel Castro, todos los cubanos y el mundo recuerdan al Líder Histórico de la Revolución con diversos homenajes, que reflejan la vigencia de su legado.

Fidel continúa presente, generando reflexión y debate. Para muchos, su legado no es un asunto de nostalgia, sino de compromiso continuo con los ideales de justicia social y soberanía.

Su vida y obra permanecen como un recordatorio de que, como él mismo demostró, «los principios no se negocian» y «la dignidad es invencible».

Así trascendió durante el emotivo encuentro que tuvo lugar con alumnos de la Escuela Secundaria Básica "José Ramón León Acosta" y de la primaria "Batalla del Capiro", reparto Santa Catalina, en la ciudad de Santa Clara; organizado por el núcleo zonal que preside Maurilio de la Cruz.

Integrantes de la organización política de la comunidad junto a varios invitados, encabezado por el combatiente de la Sierra el Capitán del Ejército Rebelde Julio López Granado, recordaron a Fidel como una «brújula» destacando que su ejemplo es un «llamado permanente a la dignidad y la resistencia».

Recordando a Fidel en el noveno aniversario de su desaparición física

Las remembranzas narradas ,que llegaron a través de recuerdos personales de quienes las atesoran, mostraban al hombre detrás del líder. Un recuerdo que trasciende.

A nueve años de su partida física, la figura de Fidel Castro sigue generando reflexión y debate. Para los presentes en este encuentro, su legado no es un asunto de nostalgia, sino de compromiso continuo con los ideales de justicia social y soberanía. 

Y es que su vida y obra permanecen como un recordatorio de que, como él mismo demostró, «los principios no se negocian» y «la dignidad es invencible».