CMHW

Quemado de Güines impulsa producción cañera con miras a la próxima zafra (+Audio)

Daniela Beatriz Artiles Rivero

Domingo, 24 Agosto 2025 14:05

En respuesta al llamado nacional para revitalizar el sector agroazucarero, las unidades productoras de Villa Clara han priorizado la siembra de caña en la actual campaña de frío. El objetivo es garantizar el éxito de la próxima zafra y obtener rendimientos favorables, a pesar de los desafíos actuales que enfrenta el país.

Ante el llamado de la máxima dirección del país para revitalizar el sector agroazucarero, las unidades productoras de Villa Clara han priorizado la producción de caña con el objetivo de asegurar el éxito de la venidera zafra.

En Quemado de Güines, la cooperativa de producción agropecuaria (CPA) José Taurino Galindo, una de las entidades líderes en la cosecha de esta gramínea, avanza a buen ritmo en su plan de siembra correspondiente a la actual campaña de frío. Alexey Pérez Ferrer, jefe de producción de la CPA, ofreció detalles a la CMHW sobre este progreso:

«La CPA “José Taurino Galindo” tiene planificado sembrar 29.82 hectáreas de caña en esta campaña de frío. De esa cifra, 19.48 hectáreas ya han sido sembradas, y las 10.34 restantes se encuentran actualmente en preparación de tierra. Dentro de este plan, 12 hectáreas se destinarán a semillas y 17.82 hectáreas serán para la cosecha, aunque esta última se realizará no en la próxima campaña inmediata, sino en la venidera, una vez que la caña haya alcanzado su madurez óptima».

Pérez Ferrer aseguró que el colectivo de la CPA está comprometido con incrementar la producción cañera.

Pérez Ferrer también abordó las proyecciones para la próxima contienda azucarera y destacó el compromiso de los trabajadores con este vital sector.

«Nuestra cooperativa cosechó 7.800 toneladas de caña en la zafra pasada, y para la próxima, hemos planificado alcanzar 8.500 toneladas, con un rendimiento estimado de 40 toneladas por hectárea. Sabemos que el país necesita el apoyo del sector azucarero, que históricamente ha sido un pilar en la economía nacional».

«Aunque hemos enfrentado una disminución de recursos, continuamos esforzándonos por levantar la producción, y nuestras cañas se encuentran en muy buen estado. Este año aspiramos a incrementar la cosecha, con la firme intención de rescatar el sector, ya que la zafra anterior no cumplió las expectativas y el país nos demanda resultados. Estamos decididos a salvaguardar esta industria y a que la caña recupere la importancia que tuvo en el pasado».

En medio de los desafíos actuales, los villaclareños se mantienen firmes y comprometidos con la siembra de caña, para garantizar así rendimientos favorables en un sector crucial para la economía del país.