CMHW
Quemado de Güines en visita de trabajo del gobierno central.
Fotos de la autora

Quemado de Güines en visita de trabajo del gobierno central (+Audio)

Daniela Beatriz Artiles

Jueves, 15 May 2025 17:56

La visita de trabajo del gobierno central en Quemado de Güines, encabezada por Rafael Torres Rosales, evaluó la implementación de las proyecciones para corregir distorsiones y reimpulsar la economía. Se enfatizó en la necesidad de enfrentar los altos precios y potenciar el desarrollo local a partir de recursos endógenos y la autonomía municipal. La agenda incluyó recorridos por entidades y sectores clave del territorio.

En Quemado de Güines, este jueves se llevó a cabo la visita de trabajo de gobierno, encabezada por Rafael Torres Rosales, funcionario de la Dirección de Atención a los Órganos Locales del Poder Popular. El objetivo principal del recorrido fue evaluar los avances en la implementación de las proyecciones del Gobierno orientadas a corregir distorsiones y reimpulsar la economía .

La jornada de trabajo comenzó con una presentación a cargo de Alain Milanés Corcho, intendente del municipio, quien ofreció un panorama detallado de las principales características sociodemográficas y económicas de Quemado de Güines, con énfasis en los actores locales clave, el estado del cumplimiento de los indicadores económicos y los diversos objetivos y medidas que se aplican.

Durante el encuentro, Rafael Torres Rosales identificó dos tareas cruciales para el municipio tras conocer los resultados: el cumplimiento de las producciones físicas de las empresas del territorio y el enfrentamiento a los altos precios. 

En este contexto el funcionario destacó la necesidad de adaptar las estrategias nacionales a la realidad local: «cada municipio debe adaptar este programa de gobierno a las particularidades propias del territorio. El trabajo de Gobierno es sumamente importante; hay que fortalecer las estructuras para que puedan llevar a cabo de manera más efectiva los objetivos de dicho programa».

Alain Milanés Corcho, intendente del municipio, ofreció un panorama detallado del territorio. Foto de la autora

El representante del gobierno central también enfatizó el potencial que un municipio puede alcanzar al trabajar con recursos endógenos, destacando la importancia de la autogestión municipal.

«La autonomía municipal está reconocida en la Ley de leyes, en la Constitución de la República aprobada en 2019. Se reconoce la autonomía municipal, por lo tanto, se le está dando la facultad a quienes dirigen el territorio de poder llevar a cabo procesos de desarrollo desde sus capacidades. Hay que buscar más unidad, más articulación, hay que buscar más autonomía de pensamiento».

Como parte de la agenda, los miembros de la comisión se interesaron por los principales rubros exportables del municipio, como la langosta, el tabaco, el carbón y la miel. Se abordó la captación de nuevos rubros y la proyección de crear un polo exportador en el área productiva platanera de Lutgardita.

Posteriormente, se desplegó un amplio recorrido por el territorio, evaluando programas económicos, la eficacia de la gestión y el cumplimiento del encargo estatal en diversas entidades y sectores clave.

El periplo incluyó visitas a centros educativos, fincas de productores destacados, instituciones de Salud Pública, unidades de prestación de servicios a la población y comunidades. La agenda se dirigió también de manera específica al polo productivo enclavado en la granja Margarita, constatando allí los desafíos y potencialidades de la base productiva.

La comisión desplegó un amplio recorrido por el territorio.

La visita de trabajo del gobierno central en Quemado de Güines permitió una evaluación integral de la situación económica y social del municipio, trazando directrices en la búsqueda de soluciones desde la autonomía territorial.