CMHW
Por la rehabilitación de espacios urbanos en Santa Clara
Foto de la autora

Por la rehabilitación de espacios urbanos en Santa Clara

Leonor Esther Martínez

Jueves, 31 Julio 2025 08:00

La Sociedad de Arquitectura de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción en Villa Clara y la Facultad de Construcciones de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas —siempre estudiosos del tema—  han realizado propuestas sobre los actuales vacíos urbanos en Santa Clara.

 A propósito obtuvimos información a través del Máster en Arquitectura Ernesto Pérez Hernández.

«En el tema de los vacíos urbanos estamos encontrando varios espacios en la ciudad: unos son edificios que ya no tienen un uso propio porque se ha abandonado y otros porque están completamente yermos; no les queda ningún vestigio del edificio original y en este caso, en una primera investigación hemos encontrado en Santa Clara alrededor de 26 espacios declarados vacíos urbanos, lo cual en el centro histórico es bastante área inutilizada», explicó.

Entre los objetos de análisis está el emblemático edificio que hace esquina entre Buen Viaje y Parque, conocido como el Salón Eco (de exposiciones) en la primera planta.

Fue este el trabajo de diploma de Néstor Montenegro Martínez con la tutoría del máster Ernesto Pérez, quien precisó que por un problema patológico se abandonó el inmueble y en este año decidieron hacer una intervención en él buscando una nueva tendencia que permitiera  refuncionalizarlo, tras dictamen que ya está elaborado por la Empresa de proyectos en Villa Clara. Sería —precisó— a partir de oficinas para alquilar de múltiples usos: co-workers, trabajo corporativo o en oficina integrada donde en un espacio laboral común coexisten profesionales independientes, emprendedores, incluso de sectores diferentes y perfiles profesionales variados. Con la infraestructura necesaria en la edificación se rescataría en corto plazo la inversión.

Continuaremos abordando en próximos trabajos algunas soluciones de rehabilitación y refuncionalización de inmuebles de la ciudad de Santa Clara de manera integradora y flexible.