La Empresa Agroindustrial de Granos "Emilio Córdova" tiene potencial para sembrar hasta 10 mil hectáreas de arroz de la campaña de frío en el polo productivo de Piñón, afirmó en Encrucijada Ihosvani Martín Peña, delegado de la Agricultura en Villa Clara.
Dijo que el agua compromete la campaña de frío 2025-2026 y hay que buscar alternativas para el riego del cultivo, y se debe concentrar el plan de la referida campaña en áreas estatales, ya que el polo productivo de Piñón posee más de 5 mil hectáreas para lograr este propósito.
Subrayó que a partir de lo que acomete Recursos Hidraúlicos en el canal magistral, se ejecutó la toma en el P-8, una inversión a punto de culminación, solo falta perfilar y buscar dos compuertas que hay que ubicar en esa área y de esa manera solucionar la problemática del riego para el cereal.
Aseveró que la campaña de frío decide, es la etapa donde más arroz se produce y con mayor rendimiento, a partir de las variedades que se aplican en el cultivo, de modo que si nos concentramos en la parte estatal, en el arroz popular, podemos dar un fuerte impulso en la producción del alimento tan demandado por la población.
Martín Peña puntualizó que si bien es cierto que no disponemos de agua por vía de la presa Minerva para sembrar arroz, pudiera existir la variante de liberar el agua que demandan las tierras de Piñón por intermedio de la presa Alacranes, si se tomara tal decisión y entonces se concentraría la estrategia de la campaña de frío en ese polo productivo.
Puntualizó que AZCUBA pudiera dar un apoyo decisivo en el empeño de aumentar la producción de arroz en la provincia, y si manejamos bien la inversión en el canal magistral y la entrega de agua pudiéramos tener una campaña superior a la precedente.