Elevar los resultados en ambos indicadores devendrá objetivo común también para el presente año, en el que la ONEI proyecta, además, la implementación de un modelo genérico del proceso estadístico para la fase de captación, el incremento de los niveles de efectividad del sistema de control interno y perfeccionamiento de las acciones de control externo; así como el diseño y preparación del Censo de Población y Viviendas.
El período que recién termina —reconoció Marisleisy Benavidez, directora de la entidad en la central geografía— no ha estado libre de dificultades que entorpecen el cumplimiento de los objetivos, como la insuficiente explotación del Sistema Integrado de Procesamiento Estadístico por parte de los técnicos y especialistas; la caída de muestra en el levantamiento de las encuestas a los hogares y la población; la persistente obsolescencia en el equipamiento informático, principalmente en las oficinas municipales; y la insuficiente implementación de la actividad relativa a la gestión documental, por solo mencionar algunas.
Esta realidad obliga a intensificar el trabajo y fortalecer los vínculos con el Partido y el Gobierno, sobre todo para asegurar el positivo desarrollo de las actividad fundamental.
Al cierre del 2023, según el Directorio de Unidades Institucionales y Establecimientos, se encuentran registradas en Villa Clara mil 186 entidades (194 unidades presupuestadas, 117 empresas; 14 empresas filiares, tres sociedades mercantiles, 408 cooperativas y 450 nuevos actores económicos).