CMHW
Lactancia Materna segura y responsable: pilar del desarrollo infantil

Lactancia Materna segura y responsable: pilar del desarrollo infantil (+Audio)

Daniela Beatriz Artiles

Miércoles, 06 Agosto 2025 10:51

La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 enfatiza los múltiples beneficios de la lactancia materna exclusiva, desde la nutrición hasta el desarrollo inmunológico y afectivo. En Cuba el Sistema de Salud Pública realiza una orientación continua desde el embarazo hasta los primeros meses del bebé.

Del 1 al 7 de agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una fecha clave para visibilizar, educar y acompañar a las madres en este acto fundamental de amor, salud y conexión. En Cuba, el sistema de salud pública protege y promueve activamente esta práctica de alimentación, óptima para los recién nacidos, brindando orientación en todas las estructuras dedicadas a gestantes y neonatos.

La doctora Mirta Marrero Salazar, asesora del Programa Materno Infantil (PAMI) en Quemado de Güines, resaltó la importancia crucial de la lactancia materna exclusiva:

«La lactancia materna es fundamental para el desarrollo de todo niño. Sus ventajas son innumerables: ofrece nutrición completa y adaptada, fortalece el sistema inmunológico, es estéril, no requiere manipulación y contiene gran cantidad de vitaminas. Además, facilita el desarrollo dental y facial del bebé. Por ello, desde el embarazo, a partir de las veintiocho semanas de gestación, y como parte de la puericultura, se informa sobre su importancia, y se recomienda mantenerla exclusiva hasta los seis meses de edad».

La doctora Mirta Marrero aseguró que el sistema de salud cubano garantiza que las gestantes reciban orientación desde etapas tempranas del embarazo sobre la importancia y las técnicas de la lactancia materna.

«La lactancia materna no solo se orienta en la consulta de genética médica, sino que el equipo básico de salud, en cada consultorio del médico de la familia, informa a la madre desde la captación del embarazo. Asimismo, la pediatra, en sus interconsultas con cada recién nacido, insiste en la importancia de mantener la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses».

La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 pondrá un énfasis especial en el apoyo constante que madres y bebés requieren del sistema de salud durante este vital proceso. Esto implica garantizar que cada madre tenga acceso a la información y el acompañamiento, necesarios para una lactancia exitosa y plena.