CMHW
Villa Clara labora en proyecto para detectar la sepsis neonatal
Foto: Tomada del sitio web Eres mamá

Labora Villa Clara en proyecto para detectar la sepsis neonatal

Bertha Pulido Francia

Jueves, 17 Abril 2025 06:37

Tres provincias cubanas fueron seleccionadas como sitios centinelas de un proyecto auspiciado por la Organización Panamericana de la salud (OPS), con miras a detectar la sepsis neonatal de inicio tardío. Ellas son Villa Clara, La Habana y Guantánamo.

El proyecto lo lidera en la isla, la Dra. C. Dianelis Quiñones del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” de La Habana, en conjunto con el Programa de Atención Materno-Infantil, según refirió a la emisora CMHW de Villa Clara, la Dra. Alina Choy Marrero, especialista de segundo grado en Microbiología, profesora auxiliar e investigadora agregada.

Dra. Alina Choy Marrero

Manifestó la experta que, entre sus objetivos se encuentra, monitorear la etiología de la infección neonatal así como la detección de los mecanismos de resistencia a los antimicrobianos, lo cual tendrá como beneficiarios directos a los neonatos de la provincia y se hará extensivo a los demás servicios de neonatología de la región central del país.

Expresó además que para ello se cuenta en el Laboratorio de Microbiología del Hospital Provincial Ginecobstétrico “Mariana Grajales” con un equipo de PCR en tiempo real cualitativo, donado por la Organización Panamericana de la Salud (Sistema Molecular Mouse). 

Esta tecnología de punta permite el diagnóstico rápido y preciso del agente etiológico de la infección, así como los genes relacionados con la resistencia.

La doctora Choy explicó que el uso indiscriminado de los antimicrobianos conduce al incremento de la resistencia a los mismos, por lo que se producen fallos terapéuticos. De ahí las ventajas del proyecto pues se conocerá el perfil de resistencia de los patógenos circulantes para orientar al médico neonatólogo en el tratamiento específico.

Considerada una de la principales causas de mortalidad infantil, la sepsis del recién nacido es una condición médica derivada de la invasión y proliferación de organismos patógenos en el torrente sanguíneo como bacterias, hongos o virus que aparece en los primeros 28 días de vida.