CMHW
La familia y el pueblo de Cifuentes en la agenda parlamentaria.
Fotos del autor

La familia y el pueblo de Cifuentes en la agenda parlamentaria

Christian Serafín Jiménez

Viernes, 07 Junio 2024 09:22

Este viernes, Cifuentes, la Comisión de Atención a la Niñez, la Jueventud y la Igualdad de Derechos de la Mujer inició un chequeo sobre la implementación de las políticas para la labor de prevención, atención y asistencia social. 

En la jornada los miembros de la comitiva parlamentaria llegaron a centros que brindan servicios y atienden a personas en situaciones de vulnerabilidad en comunidades rurales.  

Un contacto con delegados de base y la población del batey Braulio estuvo en la agenda de trabajo.

Preocupa en este territorio principalmente la situación de los desvinculados que se niegan a aportar a la sociedad desde el trabajo, y de otros que no encuentran las mejores ofertas de empleo en zonas rurales o en la propia cabecera municipal.  

La comisión, encabezada por su vicepresidente Danhiz Díaz Pereira, visitó unidades de la salud pública y compartió con los ancianos de la Casa de Abuelos, así como con las embarazadas del hogar materno.  

Díaz Pereira se preocupó por la situación laboral de las madres con tres o más hijos, y las exhortó a sumarse al empleo en cualquiera de sus formas de gestión, como vía de empoderamiento económico de la mujer. 

En el comedor obrero, perteneciente al Sistema de Atención a la Familia, y acompañado por las máximas autoridades del municipio, Danhiz Díaz Pereira observó las condiciones de la cocina y la calidad de los alimentos que se brindan a los cerca de 120 asistenciados.  

Hoy resulta casi imposible cubrir la demanda del comedor con los actuales precios de productos cárnicos y viandas. No obstante, las alternativas del comercio permiten mantener el ínfimo precio que hoy se cobra por el almuerzo de los adultos mayores y ancianos de la comunidad.    

El periplo matutino incluyó el Centro de Elaboración de Alimentos, el Mercado Ideal de Cifuentes y una tienda de venta a plazos.

Hasta el batey “Braulio” y el Consejo Popular “Unidad Proletaria”, en lo más intricado de la geografía de Cifuentes, llegaron los visitantes de la Asamblea Nacional, en el cierre de la visita parlamentaria a este municipio.

En Unidad Proletaria, un consejo popular con cerca de 1800 habitantes —de los cuales 700 son jóvenes— se hizo un llamado para estimular los proyectos y actividades comunitarias, por simples que parezcan, pero que son tan necesarias en sitios de escasa presencia cultural y recreativa. 

El intercambio sirvió para conocer de cerca las vivencias de los abuelos y apreciar el talento de los niños de la Escuela Primaria Rural “José Antonio Echeverría”.  

Las comunidades apartadas y su situación social son prioridad para la Asamblea del Pueblo. Constatar sus realidades ha sido también objetivo en esta visita parlamentaria a Villa Clara.