En un escenario complejo por el déficit de combustible, el elevado índice de personas desvinculadas del trabajo, la ausencia de divisas para adquirir alimentos, medicinas, materias primas y recursos necesarios para la producción, la inflación desmedida y los procesos migratorios que ahora mismo tienen lugar en la Isla, Villa Clara resulta la zona geográfica más envejecida del país y desde el 2014 el número de defunciones supera la cantidad de nacimientos.
Milaxys Yanet Sánchez Armas, vicegobernadora de la provincia aclaró que alrededor de 192 mil habitantes tienen cerca de 60 años o más.
En 2023, el territorio fue el único del país con cero muertes maternas. Se trabajó arduamente en la recuperación de círculos y casitas infantiles, y en la identificación de las problemáticas específicas de la población, a través de 124 grupos de prevención y atención social que evalúan las condiciones reales de las personas en las comunidades. En este sentido sobresalen 16 mil 117 familias en situación de vulnerabilidad, y más de 7 mil ciudadanos que son atendidos por el sistema de atención a la familia (SAF).
En cuanto a los beneficios a las madres con tres o más hijos destacó que han sido graduales y abarcan no sólo a las desempleadas sino también a las trabajadoras que aportan a la sociedad.
Milaxys Yanet Sánchez Armas, confirmó que este 2024 se pronostican unos 79 millones de pesos para incidir en la recuperación de las 50 comunidades en situación de vulnerabilidad detectadas en el centro del país.
En cuanto a las principales obras desarrolladas la vicegobernadora ejemplificó las de mayor impacto en la población.
Si bien el pasado año se cumplió la venta de bienes y servicios, el 2023 dejó un saldo de 17 empresas con pérdidas. De un total de 184 renglones que componen las producciones físicas, sólo se cumplen 20. Asegurar la canasta básica constituye la principal prioridad para las autoridades del territorio, que desafían los obstáculos a diario.
Osnay Miguel Colina Rodríguez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Villa Clara, explicó que Santa Clara y Manicaragua resultan los municipios más afectados en cuanto al abasto de agua. Las roturas constantes en las conductoras y un sistema de bombeo obsoleto, obliga al ingenio constante de los trabajadores del sector en la espera de la llegada de nuevos equipos.
Colina Rodríguez, informó además que una prioridad en este 2024 resulta la lucha incansable contra los delitos, las ilegalidades y la corrupción, y enfatizó en que los mayores sucesos se concentran en el Consejo Popular Centro de Santa Clara.
