Las nuevas generaciones de villaclareñas y villaclareños, hijos e hijas de la Generación del Centenario del Comandante en Jefe, festejaron los 99 años del líder de la Revolución cubana y el comienzo de la gran jornada en nuestro país y en otras tierras por el Centenario de quien fuera paradigma de las luchas por un mundo mejor y más justo.
En la importante fecha, trabajadores y jóvenes villaclareños realizaron una jornada masiva de donaciones voluntarias de sangre con la certeza de que el altruismo y la vocación por el amor al ser humano fue quizás, de las mayores lecciones de quien fuera uno de los más grandes del siglo XX.
José Miguel García Hernández, presidente provincial del Movimiento Juvenil Martiano, Víctor Daniel González Núñez, estudiante de Medicina y organizador de la Federación Estudiantil Universitaria en esa casa de altos estudios y Osvaldo Lupupo Calderín, especialista de ordenación de la empresa agroforestal de Villa Clara, reserva de cuadros del Ministerio de la Agricultura, hablaron en nombre de los Pinos Nuevos.
José Miguel declaró que «es un orgullo donar de mi sangre cubana y revolucionaria para quienes lo necesiten en esta efemérides tan importante en que homenajeamos al líder indiscutible, somos de la Generación del Centenario de Fidel y no dejaremos caer las banderas de la independencia, estaremos siempre presente en todas las tareas dentro de la labor que cada uno de nosotros realizamos».
Victor Daniel fue rotundo en sus palabras: «Hoy la juventud en estos tiempos difíciles demuestra que si se puede y responder a esta tarea tan sensible nos demuestra que se puede contar con los jóvenes, siempre estaremos en estas trincheras y en todas las que lo necesiten, y lo vamos a seguir demostrando todos los días para construir la revolución que queremos».
Osvaldo puso su brazo porque «es mi forma de decir que la juventud cubana está presente, de decir que el legado de Fidel está vivo y es mi contribución al inicio de esta jornada por el centenario del líder, seguramente tendremos muchas celebraciones e iniciativas en esta conmemoración».
Por su parte José Marrero López y Orbe Luis Santos Ruiz, trabajadores del Gobierno Provincial manifestaron estar muy orgullosos de seguir tras las huellas de Fidel.
Marrero significó que «es un día especial, damos continuidad a las ideas de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, nuestro líder, damos un sí por la continuidad, estamos en un momento en que el país necesita desarrollo y muchas personas que lo apoyen, y aquí estamos nosotros; hay enfermos que necesitan esta sangre para su vida, y no he dudado en dar un paso al frente, es mi homenaje a Fidel, gracias a él se logró todo esto que hoy tenemos, él dio su sangre también en circunstancias en que fue necesario, y estar aquí es un sí por nuestra Revolución y por el Comandante en Jefe».
Orbe Luis es un donante voluntario que siempre acude en fechas importantes al Banco de Sangre. Ante las preguntas de la prensa respondió que «es el 99 cumpleaños de Fidel y la mejor forma de honrarlo es hacer una donación de sangre, siempre hago estas donaciones voluntarias en efemérides importantes, y hoy le diría al Comandante que estamos prestos a seguir su guía, sus convicciones, sus principios, ¡Felicidades, Comandante!», concluyó.
El Parque Vidal de Santa Clara se convirtió en una fiesta para festejar el cumpleaños de Fidel, quien defendió en toda su vida la idea de que «para nosotros nada es más importante que un niño».

La Biblioteca Provincial Martí abrió sus puertas a la actividad Biblioteca Puertas afuera "Fidel entre nosotros" con una muestra de libros, materiales, fotos, afiches y textos vinculados a la vida y obra del Comandante en Jefe.
Aleida Concepción Triana , especialista de la Sala de Arte dijo que «esta muestra es una actividad interactiva que lleva el nombre “Biblioteca puertas afuera” que siempre la hacemos en efemérides importantes, nuestras actividades se basan en los fondos bibliotecarios con los cuales contamos, es una forma más de promover la lectura, que los transeúntes se acerquen al Parque Vidal y puedan llegar a este caudal de saberes que está expuesto para la ciudad y para los que vienen a hacer consultas, en esta oportunidad la sala de fondos raros y valiosos presenta dos libros de Fidel sobre la Caravana de la Victoria hasta la Habana y su retorno, después de su partida, con el traslado de sus cenizas hasta Santiago de Cuba», puntualizó.
Más adelante expresó, muy emocionada «Gracias por todo Fidel, por estos años de revolución, por vislumbrar que las bibliotecas tenían que estar en lugares públicos y abrirse a todos, eso es un logro de Fidel, por eso estamos comprometidos y necesitados de enseñar lo que tenemos sobre la literatura activa y pasiva de nuestro Comandante eterno Fidel Castro».
La celebración contagió a todos. Juegos infantiles, encuentros deportivos y culturales en el centro de la ciudad fueron otros atractivos de este momento histórico.
Contenido relacionado: