Hasta la Villa del Undoso llegó el mandatario cubano, acompañado por Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y las máximas autoridades del Partido y el Gobierno provincial, Osnay Miguel Colina y Milaxys Yanet Sánchez Armas, respectivamente, para recorrer importantes entidades vinculadas al desarrollo económico y social del territorio.
Nuestro recorrido por #SaguaLaGrande, Villa Clara, comenzó en el central "Héctor Rodríguez". Con sus trabajadores dialogamos sobre las estrategias para superar los percances en la actual molienda. La exhortación es a no detenerse. #GenteQueSuma pic.twitter.com/oThZSQYpjt
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) May 30, 2024
Tras visitar la Empresa Agroindustrial Azucarera “Héctor Rodríguez” de Sitiecito, el también primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, llegó hasta la Empresa Electroquímica de Sagua, única de su tipo en el país, que produce cloro líquido con destino al sector de la salud, acueducto, turismo, entre otras entidades.
También este jueves el primer mandatario cubano intercambió con directivos y trabajadores de la UEB Taller Ferroviario 9 de abril, dedicado a la recuperación de silos y vagones de carga, así como a la adaptación de ómnibus a las condiciones del ferrocarril para el traslado de pasajeros.
«La atención a la juventud sigue siendo prioridad para nuestro país, en ese sentido tenemos que seguir trabajando en este territorio», puntualizó Morales Ojeda, al intervenir ante el auditorio.
En la reunión resumen, Díaz-Canel se interesó por el cumplimiento de los planes que tributan a la producción de alimentos: «Qué se va a hacer en Sagua para producir la comida que hace falta», insistió el primer secretario del Comité Central del Partido al tiempo que indicó velar por la planificación adecuada de los cultivos.
Este es el cuarto municipio villaclareño que visita el Presidente de la República de Cuba en lo que va de este 2024, con anterioridad pasó revista a importantes programas económicos y sociales en Caibarién, Camajuaní y Placetas.
Escuche otros pormenores en esta entrega radial