Desde Europa hasta Santa Clara, con muestras de mucha admiración y cariño hacia nuestra isla, llegaron los integrantes de la Brigada Alkaria ONG de solidaridad con Cuba.
En el centro de Cuba emprenden proyectos de colaboración, visitan centros económicos y sociales, dialogan con el pueblo, y promueven actividades deportivas y culturales con niñas y niños, con quienes juegan y participan en talleres de creación artística.
Xavier Barreda es el presidente de la ONG de Alkaria, Cataluña y coordinador de la brigada de solidaridad con Cuba
«Nuestra organización tiene un proyecto de colaboración con el Gobierno Provincial de Villa Clara, para la transición energética y la producción de energía fotovoltaica, también desarrollamos acciones culturales y deportivas, estamos haciendo talleres con niños de dos escuelas de esta ciudad, para compartir con ellos y estamos felices», dijo.

Xavier Barreda, al frente del grupo solidario catalán, señaló que «A Cuba se le quiere mucho, es un país con una dignidad inacabable, esperemos que cese la política del bloqueo, y este país pueda volver a su vida normal».
Sobre los sentimientos que lo atan a Cuba confesó que «es un país con una dignidad inacabable y alta capacidad técnica y profesional, hemos recibido mucha atención del gobierno y de la dirección de educación en este territorio, y por otra parte, desarrollar proyectos con Cuba tiene un carácter sentimental, sabemos que esta isla tiene un bloqueo terrible, pero la solidaridad continuará, desde Europa y desde Cataluña se les quiere, compartimos este proceso revolucionario y esperemos que se le quite esta presión exterior y los cubanos puedan continuar su vida normal».
La brigada está integrada por ocho miembros, muchos de ellos ya tenían vínculos con nuestro país, pero otros, muy jóvenes, llegan a la isla por primera vez como Roser Riera.
En sus palabras a la radio, declaró que «Cuba es un referente, quería visitar este país, conocer de cerca esta realidad, ha sido una experiencia emocionante, hasta he llorado y hemos comprobado las dificultades de esta Cuba bloqueada, pero también hemos constatado la unidad, los encuentros con los niños, muy lindos, bien formados, y ha sido edificante escuchar sus criterios y de manera recíproca, que ellos sepan lo que sentimos».
Acerca de su agenda en Villa Clara explicó que recorrieron «el Memorial del Che y hemos conocido más de esa leyenda que es el guerrillero, visitamos la Biblioteca Provincial, hospitales, un hogar de ancianos y hemos tenido más información de las dificultades de Cuba y la resistencia del pueblo, así como el deseo de seguir luchando por este proyecto que es un referente».

Luis Manuel Hernández Reinoso, de 10 años de edad, concluyó 4to grado, estudia en el Seminternado Fernando Cuesta Piloto y es uno de los niños que asiste a los talleres de artes plásticas que ha realizado la brigada catalana.
«He aprendido cosas nuevas, muchas manualidades hermosas, nos acompañan en estas actividades, nos explican cuando tenemos dudas para que el trabajo sea más bonito, juegan con nosotros, fue un placer que vinieran a nuestra isla y hemos estado muy felices de compartir con ellos», declaró el pequeño de Santa Clara, quien no ha faltado a ningún taller.
Han visitado además de Santa Clara, la provincia de Sancti Spíritus, y posteriormente irán a La Habana y Pinar del Río.
José López Font tiene muchos sentimientos encontrados al cumplir sus sueños de llegar a esta isla del sol, porque «estar en Cuba ha sido emocionante, estoy muy contento, es un sueño cumplido, tenia deseos de venir, conocer a Cuba en primera persona, fuimos a una escuela, en el Memorial del Che y sus compañeros de lucha, no podemos describir con palabras cuánta emoción experimentamos al acercarnos a quien lo dio todo por la Revolución».

De Santa Clara, declaró estar enamorado de esta ciudad, «y nos emociona su gente, es maravillosa, amable, te ayudan, y ese sentimiento de unidad, compañerismo, de ayuda al prójimo es sobrecogedor».
Al pedirle un mensaje para las cubanas y cubanas no dudó en señalar que «tienen a una generación del mundo, mirándolos, son un espejo en el cual reflejarse, y es saber que otro mundo es posible, nosotros seguiremos remando con ustedes, vamos a enviar ayuda solidaria, vendremos a hacer actividades culturales, de intercambio en todos los frentes, nos tendrán siempre, la revolución tiene que continuar, es el germen que puede ayudar a que Latinoamérica sea mejor», concluyó.