Los hombres y mujeres de Quemado de Güines amanecieron en 26.

El acto político-cultural tuvo lugar en el parque de la localidad, donde fue convocado el pueblo para recibir el reconocimiento del Partido y Gobierno por sus resultados integrales en la emulación fraternal por la efemérides moncadista.
La ocasión fue propicia para reconocer a entidades y organismos que participaron en la rehabilitación de instituciones en saludo a la fecha, entre ellas, la Casa de Abuelos y el consultorio del médico y enfermera de la familia del Consejo Popular Panchito Gómez Toro.
Durante el acto fueron reconocidos diferentes organismos con relevantes resultados, entre ellos, las direcciones provinciales de Educación, Salud, Inder y Cultura, así como las universidades Médica y Central «Marta Abreu» de Las Villas; la Delegación Territorial del Citma, la Empresa Electromecánica, la ONAT Provincial y la Delegación de Turismo.
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia otorgó la Medalla Lázaro Peña de Primer Grado por sus extraordinarios méritos laborales a Ernestina Trimiño, reconocida vocalista de la música campesina con una amplia y reconocida trayectoria que destaca su presencia en el Coro Provincial de Villa Clara, y el Conjunto campesino "Voces y cuerdas de Mi Cocodrilo Verde".

Las máximas autoridades quemadenses recibieron el reconocimiento que acredita al municipio como Destacado.
Susely Morfa González, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Villa Clara, pronunció las palabras centrales de la conmemoración.

Morfa González llamó a los villaclareños a honrar siempre las palabras de Fidel cuando llamó a los hijos de esta tierra «vencedores de dificultades y obstáculos».

La máxima dirección del Partido y el Gobierno de Villa Clara otorgó a Quemado de Güines la sede de las actividades provinciales por el aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes por los resultados del territorio.

Este municipio villaclareño ha mantenido la estabilidad en el cumplimiento de las principales tareas en los ámbitos económico, político y social, y contribuye de manera sostenida al incremento de las producciones y los servicios que resultan vitales para el desarrollo del país.

La designación de Quemado de Güines como sede del acto provincial por el Día de la Rebeldía Nacional ha llenado de júbilo a sus habitantes.
La celebración del 26 de julio constituye un momento de reafirmación revolucionaria y de especial impulso para un pueblo que ha sido capaz de sobreponerse a las dificultades diarias, con creatividad y actitud innovadora.


Desde la cultura, Quemado de Güines evoca la gesta del Moncada
Obras sociales en Quemado de Güines benefician a la población local