CMHW
El Domingo que Cuba se volcó al trabajo voluntario
Che en un trabajo voluntario. Foto: Liborio Noval, Archivo

El domingo que Cuba se volcó al trabajo voluntario

Ramón Ávalos Rodríguez

Domingo, 23 Noviembre 2025 08:12

En los primeros y febriles meses de la Revolución Cubana, un domingo marcó un antes y un después en la movilización popular. Fue el 23 de noviembre de 1959, una fecha que quedaría institucionalizada como el Día del Trabajo Voluntario en Cuba.

Un episodio que se convertiría en un pilar ideológico y práctico del nuevo proyecto social.

La memorable jornada de trabajo voluntario tuvo lugar los días 22 y 23 de noviembre  convocada por el Comandante Ernesto Che Guevara.

Según fuentes consultadas, esta idea tuvo su génesis el cinco de ese propio mes en una reunión efectuada en el central azucarero Bartolomé Masó, antiguo Estrada Palma.

La misma estuvo dirigida a la construcción de la escuela Camilo Cienfuegos, en el Caney de las Mercedes, con capacidad para 20 000 niños de la Sierra Maestra, toda una obra simbólica para cumplir una promesa hecha a los campesinos.

Según cuenta la historia, la movilización fue masiva y en  la madrugada del 22 de noviembre, cerca de 50 camiones enviados por el Comandante Manuel Fajardo, entonces jefe de operaciones en la Sierra Maestra, partieron con los habitantes de Manzanillo que respondieron al llamado del Che.

El Guerrillero Heroico no solo organizó la jornada, sino que participó activamente en las labores más duras, como el trabajo en las canteras.

Para el Che Guevara el trabajo voluntario era mucho más que una solución práctica para levantar una obra; era una poderosa herramienta para formar una nueva conciencia. 

Aquella primera jornada marcó un precedente, fue un legado que se expandió y atemperado a cada momento llega a nuestros días.

66 años después de aquella primera memorable jornada, el 22 de noviembre que marcó un precedente, se convirtió en una de las enseñanzas más valiosas que nos legó el Che.

Decir que, aún cuando inició el 22, la primera jornada de trabajo se desarrolló formalmente el 23 de noviembre.

Por ello, qué mejor manera de recordar a 66 años de aquella gesta, el ejemplo que heredamos.

Desde entonces, los trabajadores y sus sindicatos, honran esta memorable jornada impulsando tareas de todo tipo.