Acompañada por Sergio Díaz Rodríguez, especialista Gobierno Provincial y Yamilé Herrera Alfonso, directora general de Educación, Mesa Valenciano intercambió con la dirección de la Asamblea Municipal del Poder Popular en el territorio dominicano.
➡️ Como parte de la #VisitaParlamentaria a #VillaClara, Martha del Carmen Mesa Valenciano, presidenta de la Comisión Permanente Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente llegó hasta el municipio de #SantoDomingo.
— CMHW La Reina Radial del Centro (@radiocmhw) June 6, 2024
✍️ @LisandraBorge98 pic.twitter.com/bTchUULxj7
En la mañana visitó el Círculo Infantil "Tierno Amanecer", donde fue recibida por niños y madres vinculadas a las actividades de esta institución.

Más tarde, arribó al seminternado “Jaime Hugo Vilella”, donde disfrutaron de la actuación de la banda rítmica de la escuela protagonizada por niñas y niños. Allí sostuvieron un diálogo con los pequeños y los exhortó a incluir los ritmos cubanos en su repertorio.
Seguidamente se trasladó a la escuela especial “Fructuoso Rodríguez”, institución que tiene una matrícula de 68 estudiantes, de ellos 18 son internos.

La comitiva llegó al Centro Universitario Municipal de Santo Domingo, ubicado en el Consejo Popular de Manacas. En este lugar intercambió con el Consejo de Dirección de la institución y estudiantes de tercer año de la carrera de Licenciatura de Gestión para el Desarrollo Socio-Cultural.
En horas del mediodía, recorrió el Instituto Politécnico de Agronomía "Martín Torres Ruiz", el cual tiene una matrícula de 314 estudiantes y donde se imparten siete especialidades.
Esta institución educativa está integrada al proyecto: “Fortalecimiento del proceso de formación profesional de los jóvenes y trabajadores en la Educación Técnica y profesional en especialidades seleccionadas para su inserción al empleo” más conocido como PROFET.
Al filo de las 2:00 p. m. la presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente llegó al Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (INIVIT) de Santo Domingo, institución insigne de la ciencia villaclareña.
Las instituciones culturales también fueron objeto de interés de la visita de la Comisión Permanente Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Por eso, estuvieron en el ensayo del Festival de la música mexicana, en la Casa de la Cultura de Santo Domingo.
Derroche de talento mostraron las niñas, niños, instructores de arte y los adultos, ante el público integrado por familiares y miembros de la comunidad.
Atención a la Niñez, la Juventud y la Igualdad de Derechos de la Mujer
También en el municipio de Santo Domingo, la Comisión Permanente de Atención a la Niñez, la Juventud y la Igualdad de Derechos de la Mujer constató —como parte de la visita parlamentaria— los desafíos de este territorio en los principales sectores sociales.

Danhiz Díaz Pereira, vicepresidente de esta comisión de trabajo de la Asamblea Nacional, conoció sobre los avances en el trabajo educativo para la vinculación laboral de jóvenes a través de ferias de empleo y la disminución de embarazos en la adolescencia; según trascendió se evidencia la necesidad de cubrir plazas de trabajadores sociales en el municipio.
De recorrido por los principales centros sociales de Santo Domingo
En la Casa de niños sin amparo familiar la comisión se preocupó por las condiciones de alimentación, las actividades recreativas que ofrecen a los infantes y el pago del estipendio.
Danizh Díaz Pereira, vicepresidente de la comisión permanente de la ANPP, intercambió con los ancianos de la Casa de abuelos de Santo Domingo, con 25 capacidades cubiertas que benefician a los adultos mayores y sus familias.
El periplo incluyó el comedor “El obrero”, pertenenciente al Sistema de Atención a la Familia.
Por otra parte, en la visita al Hogar Materno del municipio, Danizh Díaz dialogó con las embarazadas y se interesó por los estudios de las futuras madres y su vinculación al trabajo, sobre todo de aquellas que esperan por la llegada de un cuarto hijo.
Explicó los beneficios que tienen las madres trabajadoras para la obtención de licencia de maternidad, la seguridad social y la posibilidad de solicitar capacidades en círculo infantil para sus pequeños.
Acompañado por las autoridades de Educación en el municipio de Santo Domingo, el vicepresidente de la Comisión de Atención a la Niñez, la Juventud y la igualdad de Derechos de la mujer llegó hasta el poblado de Manacas, donde compartió con los niños de la Escuela Primaria “Hely Pérez Silva”.
Asimismo, constató el estado de la Casita Infantil "Rayitos de Sol", la cual beneficia a los padres trabajadores de la propia institución escolar.
La casita infantil de Manacas, única de su tipo en Santo Domingo, constituye referente en la atención a la infancia y a la madre trabajadora en el poblado y el municipio.
Texto y Fotos: Christian Serafín Jiménez.