CMHW
Delfín Sen Cedré en la memoria de su pueblo
Foto tomada de Granma

Delfín Sen Cedré en la memoria de su pueblo (+Audio)

Daniela Beatriz Artiles Rivero

Viernes, 03 Octubre 2025 06:50

Este 3 de octubre se conmemora el 64 aniversario del asesinato de Delfín Sen Cedré, joven alfabetizador quemadense, cuya labor educativa fue truncada por la contrarrevolución. La figura de Delfín, un revolucionario con una trayectoria previa en la lucha contra la tiranía y el bandidismo, se destaca por su pronta incorporación a la Campaña de Alfabetización, labor que culminó con su muerte en la finca "Novo".

El único "delito" del joven alfabetizador fue empeñarse en erradicar en su terruño natal, Quemado de Güines, la ignorancia heredada del capitalismo.

Con una trayectoria ya destacada al servicio de la Revolución —que incluyó la batalla contra la tiranía batistiana y la lucha contra el bandidismo en el Escambray—, Delfín no dudó en incorporarse a la Campaña de Alfabetización al llamado de Fidel, integrándose a las brigadas obreras "Patria o Muerte". Fue destinado a la finca Novo, una zona intrincada del territorio quemadense, donde su loable labor educativa quedó trágicamente interrumpida.

Obdulio Rodríguez Carmente, historiador de Quemado de Güines, abordó este suceso crucial:

«A Delfín no lo matan solo porque era un alfabetizador. Lo asesinan porque veían en él a un cuadro político de suma importancia para la Revolución. Era una figura política destacada por su nivel cultural, su visión política y su estilo de convocatoria. Iba a ser un cubano importante para la Revolución en el municipio, y eso era lo que le estorbaba a la contrarrevolución. Por eso lo matan, por eso lo tildaban del ''chino comunista''».

En entrevista, el historiador también subrayó la importancia de rescatar y divulgar el legado de Delfín a través de la escritura:

«Es una necesidad histórica crear un libro sobre la vida y obra de Delfín Sen Cedré, puesto que es uno de los mártires alfabetizadores de Cuba con mayor trayectoria revolucionaria y política. Sen Cedré tuvo una vida pre-revolucionaria con una intensa actividad, desde su rol como miembro del Movimiento 26 de Julio, hasta su colaboración entre el Sindicato de Trabajadores del Comercio, donde laboraba, y el Sindicato de Trabajadores del Central San Isidro, hoy Panchito Gómez Toro».

Rodríguez Carmenate, autor de una obra biográfica testimonial dedicada al mártir alfabetizador, ofreció detalles sobre este proyecto literario, actualmente en proceso de publicación, que busca perpetuar la memoria de quien ofrendó su vida por la educación del pueblo:

«El libro abarca tres etapas de la vida de Delfín: su niñez, su infancia y su juventud. Se titulará "La larga noche del Novo", porque se dice que esa noche del 3 de octubre fue larga, ya que a él lo sacan de la escuela por la noche y lo cuelgan a un kilómetro de distancia de la finca "El Novo". Esa era una zona de difícil acceso y donde, en aquel entonces, proliferaba la contrarrevolución».

Como cada año, los quemadenses rendirán homenaje a Delfín en el aniversario de su asesinato. La tradicional peregrinación llegará hasta su tumba, donde, en respetuoso silencio y con el dolor contenido, se depositarán flores como testimonio de gratitud y admiración por su ejemplar vida y sacrificio.

Obdulio Rodríguez aseguró que constituye una necesidad histórica plasmar de forma escrita la vida y obra de Delfín Sen Cedré.