CMHW
Debaten jóvenes villaclareños sobre los daños del consumo de drogas
Fotos de la Autora.

Debaten jóvenes villaclareños sobre los daños del consumo de drogas (+Audio)

Dalia Reyes Perera

Lunes, 29 Septiembre 2025 08:17

Alumnos de la Escuela Pedagógica “Manuel Ascunce Domenech”, de Santa Clara, protagonizaron un debate sobre los perjuicios que acarrea el consumo de drogas, como parte del IV Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las drogas, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.

Como parte del IV Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las drogas, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, en Villa Clara se realizaron diversas actividades y acciones de control en todos los municipios y diversos sectores.

Precisamente la Escuela Pedagógica “Manuel Ascunce Domenech”, de Santa Clara, fue escenario de una charla con los adolescentes y jóvenes acerca del peligro y los duros impactos para los seres humanos, las familias y las comunidades del hábito de fumar, el alcoholismo y el consumo de drogas.

Debaten jóvenes villaclareños sobre los daños del consumo de drogas

La Doctora Belkis Monteagudo Calvo, médico general integral del Policlínico "Chiqui Gómez" condujo el diálogo sobre el sensible tema con profesores y estudiantes.

«Priorizamos la prevención, trabajamos con los Consejos Populares, realzamos el trabajo comunitario, es preciso sumar a las organizaciones de masas y transmitir el conocimiento sobre este tema importante que hoy tiene incidencia en la sociedad, y que acarrea varias enfermedades, queremos que los que nos escuchan sean portadores de esta comunicación como parte de una labor educativa y preventiva», dijo.

Varios sectores se unieron para organizar este intercambio, de mucho interés en la actualidad, cuando Cuba enfrenta este flagelo bajo la premisa Tolerancia Cero.

Para la Máster Ada Andrade Rodríguez, directora general de la Escuela Pedagógica santaclareña, dialogar sobre esta temática, como parte del ejercicio nacional, es de suma trascendencia «y es imprescindible la articulación con otros sectores, como Salud Pública, Federación de Mujeres Cubanas, Educación, además, exhortamos a la comunicación en nuestras redes, los medios masivos de difusión, es un asunto que debe dialogarse más con el propósito de preparar a ese universo de jóvenes entre 15 y 18 años, cualquier acción que hagamos es fundamental para la preparación de los futuros maestros», señaló.

Ester González Guerra, asesora de salud de la escuela, significó que en esta institución se realizan múltiples acciones y promociones de temas sanitarios para sensibilizar a los estudiantes, incluso con la selección de promotores entre los propios alumnos, además de la realización de actividades caracterizadas.

«Pienso que estos encuentros debemos seguirlos realizando con especialistas, cuando los alumnos hagan sus prácticas laborales, pueden llevar a debate estos temas a la comunidad, problemáticas que también abordamos con los padres en escuelas de educación familiar, por ejemplo, del hábito de fumar, el alcoholismo, y los daños de las demás drogas; podemos asegurar que, desde el Consejo de Dirección hasta cada clase, es una temática priorizada», aseveró.

Talía Tasé Mederos, Einar Oliva O`farril, y Legna Mena García asistieron al conversatorio, el cual catalogaron de muy importante, porque es una información que los ayuda a entender más los peligros reales de consumir drogas, tanto para el que los consume como para sus familiares y amigos.

Debaten jóvenes villaclareños sobre los daños del consumo de drogas

Danay Márquez Rodríguez, ideológica del Secretariado Provincial de la Federación de Mujeres Cubanas en Villa Clara, asegura que este es un tema prioritario para la organización.

En ese sentido acotó: «Es bueno que estos muchachos que estarán mañana frente a las aulas, se preparen y sensibilicen con los daños que acarrea el consumo de drogas para toda la sociedad, que conozcan cómo decir no a las drogas, en estas aulas están los futuros padres, mares, maestros, que garantizarán el mañana feliz de nuestra sociedad».