CMHW
Cumplen agricultores de Villa Clara plan de siembra de primavera
Fotos del Autor.

Cumplen agricultores de Villa Clara plan de siembra de primavera (+Audio)

Jesús Álvarez López

Viernes, 29 Agosto 2025 10:52

Con la plantación de más de 39 mil hectáreas Villa Clara sobrecumplió su plan de siembra de primavera en medio de un escenario complejo por el déficit de insumos especialmente combustible, y se propone acometer a partir de este primero de septiembre la campaña de frío, la de mayor potencialidad productiva.

Según confirmó a este reportero José Luis Valladares, subdelegado provincial de la agricultura para el reino vegetal, el acto de inicio de la campaña de frío en que se produce alrededor del 70 por ciento de la producción agrícola del año, se realizará el próximo domingo tras una siembra de boniato en una de las máquinas de riego de la empresa municipal agroindustrial de Remedios.

Según informes de la Delegación provincial de la agricultura durante la primavera se ha prestado una especial atención a la siembra de las llamadas viandas rústicas o menos exigentes a paquetes tecnológicos como la yuca, el plátano, la malanga y el boniato por su gran peso en el abastecimiento a la red de mercados.

Cumplen agricultores de Villa Clara plan de siembra de primavera

Para satisfacer la demanda la provincia debe tener unas 13 mil hectáreas de plátano y hoy reporta un déficit cercano a las 1500 hectáreas resultado del atraso en la preparación de tierras y déficit de semillas en los municipios incumplidores que son Santa Clara, Encrucijada, Caibarién y Placetas.

En el caso de la tecnología del plátano extradenso se han plantado 181 hectáreas de las trescientas planificadas con el incumplimiento concentrado en Corralillo, Quemado de Güines, Sagua la Grande, Cifuentes, Encrucijada y Camajuaní.

Cumplen agricultores de Villa Clara plan de siembra de primavera

Respecto a la yuca el informe citado señala que la provincia cuenta hoy con las más de 13 mil hectáreas en existencia que le permite cubrir la demanda de la población villaclareña y los envíos hacia la capital del país y solo incumplen Santa Clara y Caibarién.

La provincia cuenta además con más de 3 mil hectáreas de boniato y más de 2 mil de malanga en existencia lo que permite pronosticar un mejoramiento en el abastecimiento de esas viandas en la red de mercados en los próximos meses.