Así lo expresó a la emisora CMHW el Dr. Elibet Chávez González, especialista en Cardiología y jefe del departamento de Electrofisiología, arritmias e implante de dispositivos cardíacos del referido centro asistencial.
Dijo que antes del periodo pandémico implantaban mensualmente de 30 a 40 marcapasos, pero en tiempos de la Covid-19 se disparó el costo del dispositivo; no solo en Cuba, sino en otros países. Ello repercutió en el alza de la lista de espera de los pacientes.
Cuba, con un corazón solidario, sintió la reciprocidad de manos bondadosas de instituciones religiosas que a través del gobierno de Villa Clara realizaron donaciones de marcapasos.
De igual manera, agregó, «estamos y estaremos eternamente agradecidos por sus donaciones a la empresa italiana de dispositivos cardíacos».
Ellos han salvado la vida de cubanos con serios problemas en el ritmo cardíaco. Requieren de ese instrumento electrónico que se implanta para que custodie y actúe en el correcto funcionamiento del corazón.
Hemos descendido la lista de espera, comentó el experto, un hecho también posible por quienes ayudan a dar vida a la vida.
