Temprano en la mañana, todas las comisiones que desarrollan la visita en el municipio cabecera provincial sostuvieron un encuentro con la dirección de la Asamblea Municipal del Poder Popular en este territorio.
Presidió este intercambio Homero Acosta Álvarez, secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y el Consejo de Estado.
Hoy prosigue la visita parlamentaria a Villa Clara, que recorre todos los municipios de la provincia e intercambia con el pueblo.
Visita parlamentaria llega a instituciones educativas, culturales y científicas de Santa Clara
Acompañada por Sergio Díaz Rodríguez, especialista del Gobierno Provincial y Yamilé Herrera Alfonso, directora general de Educación en el territorio villaclareño, la Doctora Martha del Carmen Mesa Valenciano, inició el programa de trabajo en la Casita Infantil “Motica de algodón”, perteneciente a la Textilera Desembarco del Granma.
Esta institución para la primera infancia cuenta con una capacidad para 45 pequeños, de estas solamente tiene cubiertas 11. Aquí enfatizó que es necesario extender los beneficios de este centro a la comunidad y al mismo tiempo, insistió en la importancia de crear alianzas con los diferentes organismos.
El periplo continuó en la Escuela Rural “Victoria de Girón”, ubicada en el Consejo Popular Universidad. Mesa Valenciano conversó con los pioneros de cuarto grado sobre las efemérides del mes de junio y el nombre de la institución. Además se interesó por el calendario de las pruebas finales.
Al mismo tiempo, exhortó a mejorar las condiciones de ventilación e iluminación de las aulas.
Más tarde visitó el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas “Ernesto Che Guevara”, de Villa Clara, donde estudian 417 jóvenes y se destaca por la calidad de sus docentes y educandos, quienes participan en diferentes sociedades científicas.
Leandro Moya Camacho, director del IPVCE villaclareño, resaltó los resultados del Centro de Entrenamiento Provincial para alumnos de alto rendimiento académico, el cual ha sido ganador por cuatro años consecutivos del primer lugar en los concursos nacionales de conocimientos.
Pasadas las 11 de la mañana, Mesa Valenciano visitó el anexo de la Escuela Primaria Máximo Gómez Báez, que se encuentra en un antiguo centro de Agricultura y que más adelante se convertirá en un Seminternado para beneficio de la comunidad.
La visita parlamentaria también incluyó la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas donde estudian 9453 jóvenes de diferentes provincias de la región central y de otras partes del país.
La presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio ambiente intercambió con el Consejo de Dirección de la casa de altos estudios y después recorrió el edificio U-3, residencia estudiantil que se encuentra en reconstrucción.
De igual modo, se trasladó al comedor universitario y llegó al área de las calderas, las cuales aseguran la cocción de los alimentos.
Por último, arribó a la Casita Infantil Los Criollitos, que beneficia a las madres trabajadoras de la universidad.
En el horario de la tarde, Martha Mesa recorrió instituciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente como el Centro de Estudios y Servicios Ambientales (CESAM).
A lo que se suma la visita a la Dirección Municipal de Cultura, el Museo de Artes, la Casa de Cultura así como la emisora provincial CMHW y el canal de televisión Telecubanacán.