Entre aplausos, poemas y declaraciones recordaron a los amigos que ya no están presentes físicamente, los que hoy viven fuera del país y se mantienen en contacto y a los que por condiciones de salud no pudieron asistir.
María Elena González Ruiz, una de las graduadas del 1974, explicó que todo surgió en las redes sociales, y reconoció las ventajas de las nuevas tecnologías en la comunicación entre compañeros, la ayuda solidaria y la comprensión constante.
De igual forma Lina Olinda Pedraza Rodríguez, Humberto López Espinosa y Celia Marta Riera recordaron con nostalgia una época dorada de sus vidas.
Lunes, 24 Junio 2024 09:26
Atención a la periodista Mailé Hernández Grave de Peralta En este año 2024, los graduados en el Instituto Preuniversitario de Santa Clara “Osvaldo Herrera” están celebrando los 50 años de aquella graduación por aquel grupo de alumnos graduados en el curso 1973-1974, demostrando su alto sentido de pertenencia por su querido centro estudiantil que les entregó sus títulos de Bachiller en Ciencias y Letras y les abrió el camino para sus posteriores carreras universitarias. Pero también sería muy positivo que los historiadores y periodistas recordaran aquel 18 de Noviembre de 1960, cuando se produjo la primera graduación de la etapa revolucionaria de este importante centro estudiantil, donde precisamente le fuera asignado el nombre del Capitán Osvaldo Herrera, que este año se cumplirá el 64 Aniversario. Téngase en cuenta, al igual que los graduados de 1974, que de estos hombres y mujeres surgieron después los profesionales, ingenieros, médicos, economistas, científicos, que contribuyeron al desarrollo de nuestro país. Algunos ya abuelos peinando canas y otros que ya no están, pero que merecen todo nuestro reconocimiento. Adentrándonos un poquito en la historia, debemos recordar que en Santa Clara y otras ciudades del país, se estudiaba el bachillerato en escuelas privadas, generalmente religiosas y alguna que otra pública. El Ministerio de Educación decidió reunificar a todos estos centros y homologar sus títulos y fue entonces que se convocó al curso final de todos aquellos estudiantes en el Instituto Osvaldo Herrera, frente al Parque Leoncio Vidal de donde salió la primera graduación de la etapa revolucionaria. De aquella importante actividad muchos conservamos decenas de fotos, la cual se realizó en el entonces Teatro Cloris, hoy “Camilo Cienfuegos” en los bajos del Gran Hotel Santa Clara Libre, las cuales pondríamos a disposición de los que se interesen por exponerlas y divulgarlas. Seguramente en las mismas ya no encontraremos rostros conocidos, pero sin duda que jugaron posteriormente su papel y también merecen que se les recuerde. (Nicasio Vázquez. Historiador Corralillo)