CMHW
Con buena salud proyecto «Reciclo Mi Barrio» en Villa Clara
Foto del autor

Con buena salud proyecto «Reciclo Mi Barrio» en Villa Clara

Ramón Ávalos Rodríguez

Martes, 28 May 2024 10:12

El proyecto «Reciclo Mi Barrio», obra del pensamiento creador de la Empresa de Recuperación de Materias Primas (ERMP) de Villa Clara, desde su inicio, hace apenas dos años se convirtió en un ente movilizador para el acopio de materia prima a los pobladores de la provincia.

Actualmente generalizado en todo el país, goza de una gran aceptación, a partir de lograrse un trabajo cohesionado entre la entidad recicladora, los Comités de Defensa de la  Revolución (CDR), la organización de pioneros en las escuelas, la FMC y toda la vecindad. 

En el transcurso de cada semana y según lo previsto en el plan de la entidad, en cada municipio se pone de manifiesto esta experiencia, durante jornadas en las que acuden los pobladores con cartón, papel, frascos de medicamentos, botellas de cerveza, de ron y latas de aluminio.

El proyecto favorece no solo las arcas de la economía, por lo que representan los valores recuperados, también los bolsillos de las personas que reciben el pago de lo reciclado. 

Por las encuestas realizadas, los saldos son  favorables y «Reciclo Mi Bario» trasciende como una oportunidad que refuerza cada día la cultura de la recuperación de materias primas en la población, que va elevando la conciencia de la necesidad y los beneficios que reporta. 

A decir de los pobladores, requiere esfuerzo recoger y entregar en las condiciones que se exigen, pero vale la pena, pues es un dinero que reciben,  más la ayuda que representa para la economía. 

El proyecto «Reciclo Mi Barrio» no se detiene en Villa Clara, provincia que lo vio nacer,  acercándose más a las comunidades en su misión de potenciar en cada lugar el hábito de la recaudación y contribuir con la reutilización de desechos propios y los principios de la economía circular.