Tras varios años de inactividad en la extracción de la sacarosa, ocupará la atención de colectivo la fabricación de este derivado para la elaboración de alcoholes y aguardientes, o vender a terceros.
Con esta estrategia, la planta camajuanense estará ante una nueva experiencia que requiere de toda la atención para evitar su deterioro, al tiempo de asumir esta alternativa para generar ingresos, mejorar las finanzas y la economía, y favorecer los bolsillos de los trabajadores.
Al decir de los especialistas esta producción de meladura permitirá al central y la empresa agroindustrial homónima sanear la caña a los productores y pagarla a un mejor precio, además de solucionar deudas que arrastra de años anteriores.
Con igual propósito de hacer la zafra de la meladura, acicalan sus cadenas agroindustriales Ifraín Alfonso, de Ranchuelo; Heriberto Duquesne, en Remedios y Abel Santamaría, de Encrucijada, el cual ya ha venido incursionando en esta producción.