Una jornada de reconocimientos que entregará la Distinción Juan Tomás Roig y la Medalla Rafael María de Mendive a sus merecedores, a la vez que llegará el Sello 65 Aniversario de la Batalla de Santa Clara a otro grupo distinguido de hombres y mujeres de ciencia.
El momento incluirá, además, la entrega del Premio por la Calidad a entidades que alcanzan resultados significativos en la gestión empresarial, de acuerdo con sus aportes cualitativos en las producciones, servicios, y a la hora de demostrar su competitividad.
La Placa 30 Aniversario se incluye entre los distintivos, y procederán a la premiación del concurso anual de Periodismo y Comunicación Científica Alfredo Nieto Dopico con la participación de periodistas, comunicadores sociales, académicos y la comunidad estudiantil a partir de diversas obras que reflejen el desarrollo científico, innovador, tecnológico y medioambiental.
Villa Clara desarrolla sus celebraciones desde el 1º. de abril hasta el propio día 21, fecha exacta de la creación del CITMA, y en esta etapa contempla encuentros con jóvenes de la propia delegación del organismo y de los diferentes colectivos, así como la práctica de talleres zonales vinculados a la Ley 150 del Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente y su implementación que establece las normativas para la conservación, protección, mejoramiento y restauración del entorno y de los recursos naturales en la garantía de su uso sostenible.