El acto provincial por el aniversario 65 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Villa Clara tuvo lugar en el municipio de Quemado de Güines.
La celebración estuvo encabezada por Loreley García Ramírez, orientadora política de la Dirección Nacional de los CDR; Susely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en la provincia; Milaxy Yanet Sánchez Armas, gobernadora de Villa Clara; y las máximas autoridades del municipio anfitrión.

Durante los primeros minutos de la conmemoración, se entregó la distinción "65 Aniversario" a instituciones y organismos que han mantenido una estrecha colaboración con la organización cederista. Entre los galardonados se encontraban las Direcciones Provinciales de Salud Pública, Educación y el INDER, así como el Ministerio del Interior (MININT) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de la provincia.

En otro momento significativo, los municipios de Camajuaní y Quemado de Güines recibieron la condición de Vanguardia Nacional, mientras que el municipio de Corralillo fue reconocido como Vanguardia Provincial.
Asimismo, la Filial de Ciencias Médicas "Lidia Doce", de Sagua la Grande, fue galardonada con el "Premio del Barrio", otorgado por el Secretariado Ejecutivo Nacional de los CDR, en reconocimiento a su destacada participación en las labores que se realizan en barrios y comunidades en aras del bienestar ciudadano.
Además, se otorgó la distinción "28 de Septiembre" a cederistas destacados que han sido ejemplo en su comunidad, así como a dirigentes de base que, desde cada cuadra, impulsan el trabajo de la organización y defienden la Revolución en cada Comité.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de Katiuska Mildestein Alfonso, coordinadora provincial de los CDR en Villa Clara, quien resaltó la trascendencia de esta organización de masas en el proceso revolucionario cubano.
«Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) han tejido su historia con la de Cuba. Han sido la primera trinchera en el barrio, el vigilante ante el mal, y sobre todo, el vecino que tiende la mano. Esta conmemoración trasciende el simple aniversario; es una reafirmación de nuestro compromiso inquebrantable con los principios que nos han guiado durante seis décadas y media».
«Recordamos con orgullo las tareas fundacionales: la lucha contra bandidos, la campaña de alfabetización, las donaciones de sangre, la incansable defensa civil frente a los embates de los huracanes. Miles de tareas cumplidas a lo largo de estos años dan testimonio de la perdurabilidad de la obra de los CDR, una obra que permanece vigente».