Los presentes ratificaron que el gremio tiene su plantilla cubierta al 62 por ciento, lo que limita el buen funcionamiento de las instalaciones. De igual forma la carencia de insumos materiales obliga hoy a los profesionales a redoblar sus esfuerzos y a actuar con creatividad frente a las adversidades.
Entre los acuerdos sobresalieron la profundización en el funcionamiento de las estructuras políticas y los procesos de captación, el aprovechamiento del potencial joven como cantera reserva y la mirada crítica a la cobertura docente a partir de la revisión de los procesos formativos de las propias especialidades.
Susely Morfa González, miembro del Comité Central y Primera Secretaria del Partido en Villa Clara, destacó el compromiso del gremio con la Revolución, la humildad y la ética de sus atletas, que asumen con responsabilidad todas las actividades.
Asimismo exhortó a fortalecer la política de cuadros, a incrementar los procesos de crecimiento a la organización partidista mediante la realización de asambleas de ejemplares. Llamó a continuar las labores de embellecimiento e higienización en todas las instalaciones como parte del programa "Villa Clara con todos" y enfatizó en la necesaria atención a las glorias deportivas y su vínculo constante con la docencia.
«Nuestra población merece que lleguen las caravanas del deporte y la cultura a todos los consejos populares», explicó Morfa González. Urge multiplicar los logros en redes sociales, recuperar áreas deportivas como es el caso de la que existe en la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.
En este sentido apuntó que tras recuperar la pista y la piscina de la institución volverán los entrenamientos del estudiantado y el vínculo con la comunidad.
Mariela Fonseca Yanes, directora del INDER en Villa Clara, comentó que como parte del programa para homenajear el centenario del Comandante en Jefe se incentivan las visitas a sitios históricos de la provincia y el país junto a capitanes de equipo, atletas destacados y glorias del deporte. Señaló que se priorizan las acciones en función de llevar las iniciativas a la calle, entre ellas las tomas deportivas, las simultáneas de ajedrez, y los movimientos y las peñas deportivas.
Entre las propuestas mencionó que se programa la creación de un contingente integrado por el universo juvenil de todas las entidades del sector en el territorio, que sean protagonistas de intervenciones comunitarias en consejos populares, trabajos voluntarios y encuentros deportivos entre municipios.
Momento importante para el gremio será el lanzamiento de la tercera conferencia del sindicato de la educación, la ciencia y el deporte el próximo 1 de diciembre. Un proceso que antecede el fortalecimiento de las estructuras de base, la selección del delegado directo que representará a Villa Clara y las conferencias municipales.
