Como parte de la V Convención Científica Internacional UCLV 2025 con gran solemnidad académica, se confirió el Título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Históricas al eminente sociólogo, teórico e investigador mexicano, Carlos Antonio Aguirre Rojas.
El rector de la Casa de Altos Estudios, Doctor Luis Antonio Barranco Olivera, destacó la trayectoria del profesor Aguirre Rojas y su incansable labor para fortalecer los lazos de colaboración entre la UCLV y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Al recibir la distinción, el académico mexicano expresó su profundo agradecimiento, y calificó el honor como «
Durante la V Convención, la UCLV y el Instituto Superior Universitario Compu Sur, ITECSUR; de Ecuador, firmaron un convenio de colaboración académica. Un acuerdo que establece vínculos de cooperación en formación profesional, desarrollo científico e innovación tecnológica, y que fortalece las redes del conocimiento en nuestra América.
Mientras tanto, en las salas de conferencias, la agenda científica continuó con intenso ritmo. Sesionaron de manera paralela el XVI Taller Internacional "Comunidades: Historia y Desarrollo", la V Conferencia Internacional de BioGeoCiencias y la XIV Conferencia Internacional de Ciencias Empresariales, donde tuvo lugar, entre otros, un espacio sobre Economía Empresarial.
En el ámbito jurídico, la Conferencia IUS XXI 2025 abordó los "Desafíos del Derecho en el Siglo XXI", una oportunidad para crecer en educación jurídica y avances en las investigaciones del gremio, con aportes para las estructuras de justicia del país.
De igual forma, destacaron los ponentes en materia de energía. En un panel clave, Armando Hernández Pedroso, director de la ONURE en Villa Clara, expuso cómo se materializa en la provincia el cambio de la matriz energética, un camino necesario hacia un modelo más sostenible para Cuba.
Asimismo se mostraron los resultados científicos del Centro de Capacitación del Turismo en Villa Clara y de su Unidad de Desarrollo e Innovación como parte del evento Hoteltur, cartera de productos de turismo académico y gestión tecnológica de la información turística.
Los reconocimientos no faltaron en la jornada, pues se entregó la Categoría de Profesor Invitado de la UCLV al prestigioso académico belga, Profesor Doctor Ivo Aertsen, de la Universidad de KU Leuven.
Como colofón, el Presidente de la Sociedad Interfaz de Ciencia y Tecnología SICTE S.A., Doctor en Ciencias Gilberto Quevedo Sotolongo, clausuró la IV Feria de Innovación UNINNOVA 2025, espacio que promovió los encadenamientos productivos en el marco de la Convención de la UCLV.
Durante las conclusiones del evento sobresalió el papel de los diferentes patrocinadores, piezas clave en el desarrollo de la cita, al tiempo que se destacó como stand más popular al Fondo Cubano de Bienes Culturales.
La Feria UNINNOVA 2025 demostró el poder del vínculo universidad-empresa, a partir de la muestra de productos y prototipos que buscan dar solución a problemas reales desde la ciencia. Delegados extranjeros del Taller de Internacionalización de la Educación Superior mostraron gran interés en esta edición, y vislumbraron un potente futuro de colaboración internacional en estos proyectos.
