CMHW
Agroazucareros villaclareños a las puertas de una difícil zafra

Agroazucareros villaclareños a las puertas de una difícil zafra

Ramón Avalos Rodríguez

Miércoles, 12 Noviembre 2025 15:01

La zafra 2025-2026 en Villa Clara, según los pronósticos, tiene su inicio oficial para el venidero 14 de diciembre, aun cuando existe la pretensión de adelantar el calendario. Para esto último se hacen los ajustes imprescindibles en la maquinaria industrial, equipos de cosecha y medios de transporte, según indicaron funcionarios de la dirección del Grupo AZCUBA en la provincia.

Obreros, mecánicos, técnicos, directivos y personal de apoyo laboran mancomunadamente en cada lugar para garantizar la arrancada acorde a la fecha fijada, a sabiendas de que afrontarán una contienda marcada por carencias, pero mucho compromiso para cumplir.

En esta ocasión  el central "Héctor Rodríguez" no molerá en solitario, a este se suma el "Quintín Bandera", en el municipio de Corralillo; ambos con la aspiración de fabricar el crudo dirigido a cubrir las necesidades internas de consumo junto a otros compromisos sociales.

Se prevé que el central "Carlos Baliño", en el municipio de Santo Domingo, realice la zafra orgánica, cuya incorporación debe ocurrir en los primeros meses del próximo año, de contar con los recursos para el alistamiento de su maquinaria industrial y el completamiento de la fuerza.

De acuerdo a las evaluaciones, esta será una contienda difícil, por lo que se precisa de mucha disciplina, control, organización y compromiso, además de voluntad y sacrificio.

Cada central tiene bien fijado su aporte productivo y dispone de la materia prima imprescindible para ello.

En conclusión, para nadie es un secreto lo difícil y compleja que es una zafra y lo incómodo que resulta operar en medio de insuficiencias de recursos materiales y energéticos, entre otros, por lo que a los agroazucareros villaclareños les espera un duro bregar contra obstáculos de todo tipo, tratándose de una provincia otrora potencia azucarera.