CMHW
Según Yadier Ruiz, director del Despacho de Carga en la provincia, se espera en el transcurso de la mañana y del mediodía que vuelvan a tener electricidad esos circuitos que fueron apagados de manera paulatina.

Continúa compleja la situación electroenergética en Villa Clara

Abel Falcón Curí

Viernes, 12 Septiembre 2025 08:26

Según Yadier Ruiz, director del Despacho de Carga de la Empresa Eléctrica en la provincia, se espera en el transcurso de la mañana y del mediodía que vuelvan a tener electricidad, paulatinamente, los circuitos que fueron apagados en las últimas horas.

Actualización 7.30 a.m.

En estos momentos, gran parte de los circuítos de la provincia de Villa Clara continúan afectados. Incluso con sólo 20 megawatt disponibles esta mañana (7.30 a.m.) solo tenían electricidad 18 circuitos, de los más de 160 que existen en el territorio villaclareño.

Según Yadier Ruiz, director del Despacho de carga en la provincia, se espera en el transcurso de la mañana y del mediodía que vuelvan a tener electricidad paulatinamente los circuitos que fueron apagados en las últimas horas, durante la tarde y noche de este jueves.

Todo depende de la generación térmica, los grupos electrógenos, de la llamada generación distribuida, y de lo que puedan aportar los parques solares. Pero en este minuto (7.30 a.m.) el déficit de electricidad en Villa Clara es elevado: exactamente 138 megawatts afectados, solo con servicio 18 circuítos, para una disponibilidad de 20 megawatts.

La Unión Eléctrica pronostica para el horario pico nocturno una disponibilidad de 1 775 MW y una demanda máxima de 3 330 MW, para un déficit de 1 525 MW, por lo que, de mantenerse las condiciones previstas, se estima una afectación de 1595 MW en este horario.

Para ese momento del día se espera también la entrada de 50 MW en motores de generación distribuida que están fuera por déficit de combustible, la entrada de la unidad 5 de Renté, con 70 MW, y la entrada de la central de motores Fuel Oil Mariel, con 105 MW.

La disponibilidad del SEN a las 06:00 horas era de 1 550 MW y la demanda de 2 810 MW, con 1 285 MW afectados por déficit de capacidad de generación. En el horario de la media se estima una afectación de 1 200 MW.

Entre las principales incidencias están las averías de las unidades 3 y 5 de la CTE Renté, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 8 de la CTE Mariel.

Están en mantenimiento la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 1 de la CTE Felton, la unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes.

Hay 354 MW fuera de servicio por limitaciones térmicas y presentan problemas por falta de combustible 44 centrales de generación distribuida, con 201 MW indisponibles.

En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día fue de 1 733 MW a las 21:50 horas.