CMHW
A menos producción, más ingresos: así no vale

A menos producción, más ingresos: así no vale (+Audio)

Jesús Álvarez López

Martes, 05 Agosto 2025 10:55

Una entrevista al pinareño Jesús Miranda, incorporado al Programa Conjunto Vietnam-Cuba para la producción de arroz, corrobora lo que es capaz de producir un campesino cubano cuando se le aseguran los insumos, algo que he reiterado muchas veces.

En su finca, sembró cerca de dos hectáreas con el cultivar híbrido entregado por especialistas de la nación asiática, junto al paquete tecnológico, y los resultados de la superficie cosechada hasta el momento superaron las expectativas, con un rendimiento de unas 8 toneladas por hectárea, cuando el país no llegó siquiera a dos en el 2024. 

Tras elogiar la calidad de la semilla utilizada y de los insumos el productor pinareño dijo: «El cubano tiene su manera de trabajar, pero los vietnamitas son muy rigurosos, si el día de los padres hay que fumigar, hay que fumigar. Las cosas hay que hacerlas cuando tocan».

A menos producción, más ingresos: así no vale

Caramba, cuánta enseñanza, con insumos, y exigiendo el cumplimiento de la disciplina tecnológica los campesinos cubanos son capaces de inundar de comida los mercados. 

El libertinaje de precios ha servido para olvidarse de los rendimientos, que es el indicador principal que mide la eficiencia en la agricultura. Piense solamente en cuánto valía una mazorca de maíz dos años atrás y cuánto le piden hoy y llegará a una conclusión: con menos producción se logra más dinero.

A menos producción, más ingresos: así no vale

Un amigo santaclareño ingeniero agrónomo, que trabaja la agricultura mexicana, obtuvo allí 8 toneladas por hectárea de maíz. A mi pregunta respondió que con la dosis de fertilizante que lleva, y riego, es posible superar ese rendimiento en el Valle del Yabú. Hoy nuestros rendimientos del maíz andan por una tonelada por hectárea. Situaciones similares se han presentado durante estos años con el frijol y el resto de los cultivos. Aunque atrasados, este año llegaron algunos insumos para el frijol.

A menos producción, más ingresos: así no vale

Claro que en el complejo escenario económico actual, es difícil encontrar divisas para importar insumos, pero siempre será mejor gastarla para producir aquí con el beneficio para productores y consumidores que usarla en importar el producto terminado como se ha hecho muchas veces. Y finalmente, la prioridad que demanda la producción agrícola, debe trascender el marco de las palabras y verificarse en números y porcientos de inversión.