CMHW
XIV Festival Nacional de la Radio Universitaria: Recibe la Radio Cubana Escudo de la provincia de Holguín
Foto: Radio Cubana

Recibe la Radio Cubana Escudo de la provincia de Holguín (+Audio)

Portal de la Radio Cubana

Sábado, 25 Mayo 2024 05:49

Palabras de Yuzaima Cardona Villena, Directora General del Sistema de la Radio Cubana, al recibir el Escudo de la provincia de Holguín, en el contexto del XIV Festival Nacional de la Radio Universitaria.

Buenos Días:

Cro. Joel Queipo Ruíz, miembro del CC y 1er. Secretario del Partido en Holguín

Cro. Manuel Francisco Hernández Aguilera, Diputado a la Asamblea Nacional y Gobernador de la provincia

Cra. Daniuska Pérez Ortíz, Rectora de la Universidad de Holguín

Cro. Juan Carlos Ramírez Heras, VP de la Unión de Periodistas de Cuba

Autoridades del territorio

Queridos jóvenes radialistas

Que la Radio Cubana reciba esta mañana el Escudo de la provincia de Holguín, en el contexto del Festival Nacional de la Radio Universitaria, en su edición 14, resulta más que un sincero reconocimiento que nos honra, un hecho de gran simbolismo para todos los aquí presentes.

Nuestro centenario medio de comunicación, que abriga en esta rebelde Isla a más de 100 emisoras públicas, nació por azar de la historia el mismo año en que Julio Antonio Mella fundó la Federación Estudiantil Universitaria.

Desde aquel lejano 1922 están hermanadas la Radio Cubana y la FEU, hermandad que creció desde el compromiso en nuestras luchas por la emancipación social.

Fue la Radio el medio que en más de una oportunidad empleó Fidel, desde sus años de estudiante universitario, para denunciar los males y corruptelas republicanas.

Así lo hizo desde la emisora COCO CMCK, el periódico del Aire, fundada por Guido García Inclán y que fuera cerrada más de 100 veces por la dictadura de Fulgencio Batista.

Años después, en pleno fragor de los combates del Ejército Rebelde en la Sierra Maestra, el Comandante en Jefe Fidel Castro funda Radio Rebelde. Desde esa emisora organiza las fuerzas y habla a la nación, próximo al Triunfo revolucionario.

La Radio también fue elegida por el líder histórico y Presidente de Honor de la FEU, José Antonio Echeverría, para dirigirse al pueblo de Cuba y anunciar el ajusticiamiento del tirano Fulgencio Batista, en aquel histórico asalto a la emisora Radio Reloj el 13 de marzo de 1957.

Y es a esta Radio adonde llegan hoy ustedes, muchachos y muchachas llenos de deseos de saber, con múltiples inquietudes y certezas, pero sobre todo con grandes esperanzas de concretar proyectos útiles, renovadores, que emprenden sin temores.

Son los mismos jóvenes universitarios que viven en un mundo complejo, donde las claves para entender la realidad a veces no son tan evidentes como las tuvieron sus predecesores, en un país que les necesita con sentido de urgencia.

De modo que aquí está la Radio, con sus lecciones de constancia y consagración, para brindarles una oportunidad única de crecimiento profesional, para ayudarles en el exigente oficio de buscar información y hacer entrevistas, para conectar con los demás.

En la era de las redes sociales y la interactividad, la Radio ha encontrado sinuosamente su espacio, reacomoda maneras de decir y afianza el respecto por las audiencias.

Ustedes llegan a ella con saberes nuevos, contribuyen a moldear las narrativas desde el poderío digital que ostentan, tal como necesitamos.

Por eso, que sea la provincia de Holguín la que nos una en este Festival de la Radio Universitaria, es una excelente oportunidad para escucharles, disfrutar de sus propuestas, aprender y aprehender de la frescura con que asumen sus creaciones.

Al lado de ustedes estaremos avanzando e impulsando sus éxitos, disfrutando con ellos, haciendo que siga siendo nuestra Radio tan imbatible como las palmas.

Gracias a ustedes, jóvenes radialistas. Muchas gracias a Holguín por este reconocimiento que recibo en nombre de más de 5 mil hacedores de Radio en Cuba, de los radialistas universitarios, que siguen soñando el mundo con el poderoso impacto que brinda el sonido.

Muchas gracias.

Escuche el reporte de Alejandro Méndez para CMHW, a propósito de la celebración del XIV Festival Nacional de la Radio Universitaria.