En la especialidad de Dirección, el jurado resaltó la sensibilidad y la fuerza del mensaje periodístico que busca conmover a las audiencias de la serie de testimonios: «Razones para la esperanza», de Oscar Salabarría Martínez, corresponsal de Radio Rebelde en Villa Clara y periodista de CMHW.
Por su parte, el realizador de sonidos, Dayron Villavicencio Arceo, también recibió sendas menciones en las especialidades Musicalización y Diseño Sonoro y en Grabación y Edición.
Asimismo, los estudiantes de periodismo Alejandro Méndez, Aimé Rosada y Sofía Díaz merecieron el Premio Colateral que otorga el Centro de Estudios Antonio Maceo de Santiago de Cuba por el pódcast «Latidos» y su capítulo titulado: «Marta, más que una benefactora».
Durante la gala, Yuzaima Cardona Villena, directora general de la Radio Cubana, reconoció la dedicación y el empuje de los jóvenes de la Asociación Hermanos Saiz en la capital cubana del Caribe y dijo que la organización de este evento, constituye un referente para otros concursos de su tipo que tienen lugar en el país.
Rey Luis Correa, vicepresidente de la AHS en la oriental provincia, anunció que la 36 edición del Lloga, estará dedicada a la obra de los narradores y comentaristas deportivos en el ecosistema radial cubano.