CMHW
Concluyó en Santa Clara edición XVIII del Festival Casa de Cristal
Dr. Manuel Calviño: «Tenemos que obrar en defensa de la legitimidad y esto implica transparencia en la Comunicación». Fotos: Arelys María Echeverría

Concluyó en Santa Clara edición XVIII del Festival Casa de Cristal (+Audio)

Leonor Esther Martínez

Domingo, 25 May 2025 07:21

Con sugerencias para  la comunicación que necesita el país en nuestros tiempos, cerró en Santa Clara el programa que convocó a profesionales de la Comunicación Social. 

La conferencia magistral "Comunicación en tiempos de crisis" marcó la diferencia en el Festival Casa de Cristal. 

«Soy un maestro en vena»,  aseguró al auditorio el Dr. Manuel Calviño Valdés-Fauly, quien precisó: «En una Cuba distinta, tenemos que obrar en defensa de la legitimidad y esto implica transparencia en la Comunicación, coherencia, veracidad, y de acuerdo con la responsabilidad profesional, acercarse a la gente. Tanteemos sus necesidades; intentemos por todos los medios construir yo no diría soluciones, pero sí actitudes alternativas que nos acerquen cada vez más a una posible solución», puntualizó. 

«No lo vamos a lograr promoviendo decisiones solo políticas; lo vamos a lograr promoviendo actuaciones con profesionalismo, con seriedad, con conocimiento, con argumentación, con trabajo».

El Doctor Calviño, referente de la Psicología y la Comunicación Social cubana, recibió un reconocimiento que mucho apreció: una obra de Cabrera, caricaturista de Melaíto, entregada por el propio autor.

Merecieron distinción los miembros del comité organizador del Festival, las entidades que apoyaron el ejercicio de las posibilidades desde cualquier soporte: Artex, la Editorial Samuel Feijóo, la Delegación de Turismo, por citar, los patrocinadores del evento,  entre ellos Geominsal, Guazú, Ciego Montero, la empresa agroazucarera George Washington y los Proyectos de desarrollo local de D'Sande y Calisuey. 

Asimismo, el Gobierno provincial entregó un reconocimiento al mérito del Dr. Kirk Díaz Guzmán. 

La presidenta de la Asociación de Comunicadores Sociales en Villa Clara Nélida Esther Álvarez, por su infatigable labor, fue distinguida por la dirección territorial del CITMA.

Al entregarlo, consideró el subdelegado, Yoani Vera Olmo: «Nosotros también aspiramos con este evento a que nuestros comunicadores, de alguna manera, transmitan esa ciencia, esa tecnología, esa innovación al plano que necesitamos y que se lleve día a día en todas nuestras entidades, como dijo el profesor: con confianza, con vehemencia y somos del criterio que si lo hacemos bien, vale la pena», concluyó. 

Saber armonizar, ser coherentes, transparentes en los procesos de Comunicación en tiempo de crisis: sugerencia vital del recién concluido festival Casa de Cristal.

Fotos: Arelys María Echeverría.