Durante el encuentro, el también titular del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) explicó la compleja situación económica que afronta el país y mencionó las prioridades para el desarrollo industrial de Cuba.
Ello conforme al Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030 y el mandato de la Onudi, ambas con alta coincidencia, subrayó Cabrisas.
Además quedó plasmada la voluntad de la Organización de cooperar con la nación antillana en los sectores agroalimentario, de energías renovables, biofarmacéutico, así como en el tratamiento del agua, las industrias limpias y la economía circular.
Cabrisas agradeció las contribuciones de la Onudi al desarrollo industrial de la Isla y el trabajo realizado en la implementación de su Programa País para el período 2021-2025.
Al tiempo que enfatizó el compromiso nacional con la implementación efectiva de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con el trabajo realizado por la propia Organización en pos de un desarrollo industrial inclusivo y sostenible.
Por su parte, Müller agradeció la acogida recibida y destacó la importancia de la cooperación bilateral para la materialización del mandato de la Organización y las Naciones Unidas.
En el encuentro se comentaron las oportunidades de cooperación y trabajo conjunto y se destacaron las potencialidades de Cuba para contribuir al mandato de la Onudi, especialmente, a partir de la experiencia en cooperación Sur-Sur y triangular que posee la Isla.